Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobierno celebra éxito en primer aniversario del SIP

El Gobierno celebró hoy el primer aniversario de la puesta en funcionamiento del Sistema Integrado de Permisos (SIP) considerando que presentar proyectos nuevos a la Administración de Puerto Rico se ha convertido desde entonces en un proceso ágil, seguro y con un mínimo de tiempo invertido.

'Desde la creación del SIP, se han radicado 52,657 solicitudes de servicios ante la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) presencial o virtualmente, de las cuales alrededor del 90% ya han sido atendidas por la agencia', dijo Edwin Irizarry Lugo, director ejecutivo de la OGPe.

Por su parte, la inspectora General de Permisos de la OIGPe, Jennifer Mayo, estimó que la llegada del SIP no tan sólo ha tornado más dinámico los servicios que ofrece el Gobierno de Puerto Rico a los empresarios en miras de promover el desarrollo de negocios, 'sino que también ha desarrollado procesos de fiscalización para proteger la salud, el medioambiente, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos'.

Con la creación de la JR, se ha simplificado y agilizado el proceso de Revisión Administrativa de las determinaciones emitidas por la OGPe, las Oficinas de Permisos de los Municipios Autónomos y los Profesionales utorizados, en relación al desarrollo y uso de terrenos. María Palou, Presidenta de dicha Junta, señaló que además, 'como parte de este proceso, se ha impuesto un término a la JR para que pueda disponer pronta y responsablemente los casos que se presentan ante su consideración'.

Las agencias que integran el SIP son: la OGPe, la Oficina del Inspector General de Permisos (OIGPe) y la Junta Revisora de Permisos y Uso de Terrenos (JR). También lo compone la Junta de Planificación, que forma parte del SIP a través de su Centro de Servicios Compartidos (CSC).

Por su parte, el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), José R. Pérez-Riera, indicó que 'el SIP ha aportado dramáticamente en el impulso del desarrollo económico de Puerto Rico, aprobando, hasta el momento, 41,764 permisos y otros trámites con una inversión de aproximadamente $918,156,851.05 millones. Esta inversión representa 24,135 empleos, incluyendo directos, indirectos e inducidos'.

El director ejecutivo de la OGPe, (d) Edwin Irizarry Lugo (Archivo)
Foto: