Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Análisis: Vázquez Quintana y el MUS deben presentar propuestas

Sin propuestas ni activismo, no habrá alcance. Así coincidieron varios analistas políticos tras el nombramiento del doctor Enrique Vázquez Quintana como candidato a la gobernación por el Movimiento Unión Soberanista (MUS).

Más que una candidatura que corre contra el reloj ante unos comicios electorales pautados para noviembre, Luis Pabón Roca cuestionó la falta de propuestas del movimiento.

'No veo que el MUS haya presentado propuestas. Habrá que ver si sigue el partido como un partido y si él (Vázquez Quintana) hace, como candidato, una propuesta al país', sostuvo Pabón Roca.

El licenciado recordó que contrario a la alternativa a los partidos tradicionales que pretende representar el movimiento, 'el MUS no ha tomado posturas significativas de los problemas que aquejan a la ciudadanía', como lo son: el costo de energía eléctrica, la criminalidad, la educación, los empleos, la crisis económica y un programa accesible a los servicios de salud.

'En la medida que hagan propuestas que capturen al electorado si tienen oportunidad. En la medida que continúen este patrón de silencio y hablando entre ellos, no', puntualizó.

Mientras que para el analista Benny Frankie Cerezo, Vázquez Quintana es un claro ejemplo de que el MUS está 'buscando ampliar el cuadro director con una persona que viene de la fila estadista'.

Sin embargo, se manifestó dudoso sobre el alcance que pueda tener el exsecretario del Departamento de Salud en el 1993.

'No creo que haya relevancia, fue a principio de la administración de Rosselló. Hace más de diez años, esto es efímero, la gente no se acuerda. Tiene que ser alguien calientito o que se haya gastado el dinero para presentarse', destacó.

Cerezo apuntó que una alternativa para que el galeno logre mayor alcance entre el electorado es creando alianza con otros partidos.

'Ahora es el momento de explorar la posibilidad', dijo.