Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Aseguradoras dejan mellados a los dentistas

Pronto habrá que ir al carnicero para sacarse un diente, si el Gobierno no toma acción para fiscalizar el negocio de los planes medicos que, según denuncian los miembros del Colegio de Cirujanos y Dentistas, ha provocado el exodo de 350 dentistas en tres años.

Cheques que llegan con meses de retraso y en cero, denegación de procesos explícitamente incluidos en la cubierta Mi Salud, cambios arbitrarios en las tarifas establecidas y la falta de protocolos para establecer los reclamos por incumplimiento, son algunas de las impericias que cometen las aseguradoras, según el Dr. Thomas Manuel Medina, ex presidente del Colegio.

'Si las compañías no son responsables de la administración de sus finanzas no me pueden poner a mi en riesgo', tronó Medina, enumerando planes como Pro Salud, Global Health, Cruz Azul, Life Insurance Company y la Federación de Maestros, que se han ido a la quiebra debiéndole millones de dólares a los proveedores de salud.

Los galenos señalaron que a diferencia de otros médicos, los dentistas necesitan en sus oficinas instrumentos y aparatos sumamente costosos, sin embargo, las tarifas por los servicios que ofrecen no se han revisado en 20 años.

'Necesitamos un poco de voluntad por parte de la Oficina del Comisionado de Seguro' dijo Medina, quien también mencionó que los funcionarios de dicha Ofician suelen terminar trabajando para las aseguradoras, como es el caso de Dorelisse Juarbe, antes directora del Comisionado y ahora empleada de MCS.

Los miembros del Colegio denunciaron también el jueguito constante de Mi Salud, cuya excusa recurrente para demorarse en los pagos es que la Administración de Seguros de Salud (ASES) no les ha provisto los fondos, lo que obliga a los médicos a facturar nuevamente.

Los dentistas señalaron que tanto la Ley 205, que permite la negociación colectiva de los profesionales de la salud con la aseguradoras, como la Ley de Pago Puntual de la que tanto se jacta el Gobernador, está en el limbo a falta de una mano fiscalizadora que las haga cumplir.

'La salud del país está en crisis. Tenemos que dejar de hacer castillitos de arena y presentar soluciones reales', concluyó Medina.

Dr. Thomas Manuel Medina, ex presidente del Colegio de Cirujanos y Dentistas. (Roso Sabalones/NotiCel)
Foto: