PPT denuncia posible plan para sacar residentes de La Perla
El candidato a la alcaldía de San Juan por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Tito Román Rivera, advirtió sobre un alegado plan para gentrificar la comunidad de La Perla desahuciando a sus residentes históricos y repoblando esta área costera con personas de alto ingreso económico con poder adquisitivo para disfrutar de potenciales espacios de playa privatizados.
Dijo, además, que en sus visitas recientes a La Perla ha escuchado quejas de residentes que alegan no ser visitados por los otros tres candidatos a la principal silla capitalina.
'La comunidad de la Perla nos dice que ningún partido tradicional los ha visitado. Sabemos que hay un plan para desalojar a sus residentes y por eso les están dando títulos de propiedad ahora. A nivel legal es más fácil desahuciarlos cuando tienen títulos de propiedad. El proyecto 'Walkable City' (del municipio) viene a convertir a San Juan y La Perla en una zona más elitista', dijo Román en entrevista con NotiCel.
'Hay un plan que se está desarrollando para debilitar la comunidad, que la gente se vaya de zona y así repoblarla con sectores acomodados', argumentó el candidato del PPT en referencia a los supuestos planes de gentrificación que es una práctica basada en el desplazamiento urbano de sectores de escasos recursos que son sacados de comunidades con el propósito de 'renovarlas' o 'revitalizarlas' por medio del repoblamiento con personas de alto ingreso y mayor poder de adquisición económica.
Román, además, explicó que con sus recursos y el ingenio de sus residentes, La Perla puede desarrollarse económicamente y aportar al área histórica del Viejo San Juan y la capital en general.
'Con la comunidad actual, La Perla se puede desarrollar. Si le damos la mano y el municipio provee recursos dirigidos a la autogestión comunitaria, la economía se puede restaurar con industrias como la de comida típica, la artesanía, así como el turismo inclusivo que salga de la iniciativa de sus residentes y no de la imposición gubernamental', acotó Román, quien nació y se crió en el Residencial Manuel A. Pérez, y se proyecta como un candidato identificado con distintos sectores marginados de la capital.
Sus expresiones en torno a La Perla se dieron horas después de haber dirigido una conferencia de prensa en la tarde del viernes. En la convocatoria, Román denunció la privatización de playas y las políticas turísticas tanto del Partido Popular Democrático (PPD) como del Partido Nuevo Progresista en términos de promover un turismo dominado exclusivamente por cadenas hoteleras transnacionales que venden estadías y disfrute de playas a un alto costo.
'Como candidato a la alcaldía de San Juan por el Partido del Pueblo Trabajador, como defensor del ambiente y del acceso del pueblo a todas las playas, quiero reafirmarme en esta posición. Las playas son del pueblo y ningún sector privilegiado puede arrebatarle ese derecho al Pueblo de Puerto Rico', afirmó Román.
Propuso el desarrollo de empresas de eco-turismo que surjan de la iniciativa cooperativista entre los mismos residentes de San Juan.
Finalmente, Román instó a la candidata a San Juan por el PPD, Carmen Yulín Cruz Soto, a disculparse por realizar una gestión en el 1998, cuando la actual legisladora estatal supuestamente solicitó el cierre de un paseo peatonal que daba acceso a playa de Ocean Park en la capital.
'Queremos emplazar a la candidata para que emita expresiones claras en relación a su posición. Entendemos que ha sido contradictoria ya que recientemente la candidata se ha definido como aliada de las causas ambientales y comunitarias, pero ayer (jueves) en su conferencia de prensa no asumió una postura contundente en cuanto a rechazar este tipo de práctica de restringir los accesos a las playas en la ciudad capital. Más bien defendió y justificó su acto en vez de reconocer que se cometió un error', concluyó Román.