El PPT denuncia errores en colegios electorales
La comisionada electoral del La comisionada electoral del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Lillian Aponte, denunció el viernes que la adjudicación de votos realizada en los colegios electorales el pasado 6 de noviembre estuvo plagada de errores, particularmente en donde no hubo funcionarios de los partidos emergentes, y aseguró que su colectividad impulsará propuestas para garantizar la transparencia en el proceso electoral.r (PPT), Lillian Aponte, denunció el viernes que la adjudicación de votos realizada en los colegios electorales el pasado 6 de noviembre estuvo plagada de errores, particularmente en donde no hubo funcionarios de los partidos emergentes, y aseguró que su colectividad impulsará propuestas para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
'El hecho de que al día de hoy aún se estén contando votos, que los números en la mayoría de las actas no cuadren y que, por ende, esos votos no se puedan adjudicar agrava la desconfianza del pueblo hacia los procesos electorales. Nos parece que los partidos tradicionales se sirvieron con la cuchara grande en los colegios de votación el 6 de noviembre y por tanto son responsables por todos estos descuadres en las actas y la incertidumbre que crean entre los electores', explicó Aponte.
'Cada día que pasa nos damos cuenta de que la fiscalización que ejerce el PPT es necesaria en el Escrutinio General. Es por eso que durante estos días hemos podido evidenciar que la gran mayoría de las actas están plagadas de errores, los cuales podrían cambiar drásticamente los números y quizás los resultados ofrecidos al país el 6 y 7 de noviembre', reiteró la comisionada.
La funcionaria emplazó al Partido Nuevo Progresista (PNP) y al Partido Popular Democrático (PPD) a que expliquen el por qué de las múltiples incongruencias en las actas completadas en los colegios electorales. Además, exigió a la Comisión Estatal de Elecciones que informe al país periódicamente sobre los errores encontrados para que de esa forma la ciudadanía pueda comenzar a recobrar la confianza perdida en esta institución y así evitar un eventual colapso del sistema electoral.
'El pueblo emitió su voto el 6 de noviembre. Es hora de obedecer su voluntad y de contar adecuadamente cada uno de los votos. Ese fue nuestro compromiso y lo cumpliremos. Del mismo modo, estamos comprometiéndonos a impulsar medidas que promuevan un proceso electoral más limpio, equitativo y ágil que esté a la altura de nuestros tiempos y de lo que Puerto Rico necesita', sentenció Aponte Dones.