Reaparece Santini y se defiende por vincularlo a las drogas
El saliente alcalde de San Juan, Jorge Santini, reapareció públicamente hoy y defendió la transacción confidencial que hizo con dos agentes de la Policía estatal relacionados a un incidente ocurrido en la cafetería Betsy, reconoció que el Municipio tiene deudas con suplidores y desmintió que tenga algún parentesco con una persona de apellido Santini que es directivo de la empresa que paga las enfermeras del Hospital Municipal.
Además, el también vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) prefirió no apoyar a ninguno de los dos principales aspirantes a presidir esa colectividad cuando Luis Fortuño oficialice su renuncia: el comisionado residente Pedro Pierluisi y el saliente presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz.
Acompañado de su esposa Irma Garriga y otros funcionarios municipales, Santini aprovechó para negar que tenga problemas matrimoniales y que lo hayan recluido en un hospital por supuesta depresión tras ser derrotado por la alcaldesa entrante, Carmen Yulín Cruz, del Partido Popular Democrático.
Al abordar el tema de la transacción confidencial mediante la cual la Legislatura Municipal aprobó el pago de la demanda civil contra el ejecutivo municipal presentada por dos policías estatales por el incidente en la cafetería Betsy, el Alcalde capitalino afirmó: 'Jorge Santini no usa, ni ha utilizado droga'.
Destacó que todas las pruebas que se ha realizado han arrojado resultados negativos y pidió a la prensa que baste ya de hacerse eco de esos comentarios que lo persiguen desde que se midió a Charlie Rodríguez en la primaria del PNP por la silla de la poltrona municipal.
'Escuché a uno que otro periodista decir que a Santini ‘lo marcó un perro': eso es falso. El caso de Betsy es un caso civil entre unos policías y este servidor, que no tiene ni tenía nada que ver con que haya habido, de hecho, allí no se marcó a nadie, allí había ocho personas celebrando una actividad y compartiendo y allí no hubo ningún incidente ilegal. Han querido tergiversar eso para decir que yo me relaciono, como pasa siempre, la droga y demás. Así que aquí no hubo ningún asunto (de eso)', dijo.
Justificó que del análisis que se hizo con los abogados se entendió que lo más prudente era transigir el caso civil fuera de los tribunales y que se hizo por una cantidad ínfima, es decir un pago de $75,000 para cada uno de los dos demandantes.
Aseguró que no teme que Cruz levante el acuerdo de confidencialidad y destacó que se hizo confidencial por recomendación de los abogados del caso y no porque tenga miedo a que haya un proceso de descubrimiento de prueba en el litigio civil que lo pueda dejar mal parado ante la opinión pública.
'Jorge Santini no usa, ni ha utilizado droga. Me han imputado eso desde la campaña con Charlie Rodríguez y lo han hecho consistentemente para manchar mi imagen y no utilizo ni he utilizado droga. Amén de que cuando me he tenido que hacer todas las pruebas siempre dan negativo… Jorge Santini no utiliza ni ha utilizado y siempre está el flagelo, el ataque y la insinuación de que Jorge Santini utiliza sustancias controladas, lo que es falso. Dejen ya el sonsonete… Yo creo que hay que parar eso ya', afirmó tajantemente.
Reconoció sin ser específico en cuanto a partidas y a qué compañías se les debe dinero y sostuvo que no teme a ninguna investigación porque en el ayuntamiento se hizo todo a tenor con la ley.
'El problema de San Juan es de ‘cash flow' porque en términos presupuestarios el Municipio funciona bien', destacó Santini, quien atribuyó el problema a una baja en los recaudos del IVU y de las patentes.
'Las enfermeras están paga hasta el final de año. Lo que pasa es que como uno de los miembros de la compañía es de apellido Santini, que es doctor, quieren decir que es primo hermano mío, que es falso. Él es tan primo hermano mío como Alejandro García Padilla es primo mío y yo soy Jorge Santini Padilla y él no es primo hermano mío. Son contratos completamente legales. No es primo mío', dijo sobre la contratación entre el ayuntamiento y la empresa SM Nursing.
Dejó la puerta abierta para que la administración entrante investigue todo renglón que considere pertinente, pero aseguró que él no ha malversado fondos públicos ni cree que sus empleados lo hayan hecho tampoco.
'Ella puede investigar lo que quiera, nosotros hemos trabajado a tenor con la ley en todo lo que implica fondos federales, en todo lo que implica fondos estatales. Hay deuda? Que haya deuda no es delito. Los fondos se han utilizado correctamente… nosotros somos muy auditados por las agencias estatales, agencias federales y en todas las auditorías se han ido pasando', sostuvo.
'Cuando sea necesario reunirnos, nos reuniéremos, si es necesario. Yo no tengo ningún problema', puntualizó.
Santini descartó regresar a un puesto electivo y anticipó que se dedicará a la práctica privada en el área civil de la abogacía.
Reveló, además, que rechazó un acercamiento que le hicieron tras su derrota para ser nominado a la Rama Judicial, pero insistió en que prefiere establecer su bufete privado.
En cuanto a la presidencia del PNP afirmó categóricamente que no buscará la presidencia de la colectividad y prefirió no favorecer ni a Pierluisi ni a Rivera Schatz.
'No he expresado preferencia no voy a expresar preferencia', sentenció al tiempo que adelantó que sí participará del proceso de reorganización de la colectividad.
La reaparición pública del alcalde Santini desde su derrota electoral el pasado 6 de noviembre, fue para anunciar el bono de Navidad para los empleados municipales que será de $1,800 por empleados para un impacto en las finanzas municipales de $12.2 millones.