Senado confirma a Norma Burgos, González y McClintock
El Senado confirmó el miercoles en la tarde los nombramientos de los senadores Norma Burgos, Jose Emilio González, y otros funcionarios de la administración del Gobernador Luis Fortuño, para puestos en la Rama Judicial y juntas de gobierno que se extenderían por el próximo cuatrienio.
En el caso de Burgos, ésta fue confirmada como miembro de la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la Autoridad del Distrito de Convenciones.
El nombramiento de Burgos, al igual que los nombramientos de más de una docena de otros nombramientos, no apareció en el calendario inicial de órdenes del día.
La votación en torno a la confirmación de Burgos se dio a base de líneas partidistas, con la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) votando en contra del nombramiento.
Previo a la votación el senador del PPD Cirilo Tirado, preguntó si el nombramiento de Burgos a la junta de la AEE era producto de una vacante o una renuncia de uno de los miembros de la corporación pública. El portavoz de la mayoría, el Senador Larry Seilhamer, explicó que Burgos ocuparía el puesto un miembro renunciante de la junta de la AEE por el término restante. El término de la posición vence en el 2015.
La posición en la junta del Distrito de Convenciones es una vacante que no había sido llenada.
Tirado recalcó durante uno de sus turnos que los nombramientos a ser confirmados eran una intrusión en la gestión futura del gobierno entrante.
'El problema que estamos planteando es que están inmiscuyéndose en asuntos que le competen al próximo gobierno… plazas que muy bien pudo haber llenado el nuevo gobierno', indicó Tirado, quien abiertamente planteó una expectativa de que los recién confirmados funcionarios 'lleguen allí a cooperar y que no se conviertan en piedras en el camino'.
También se confirmó el nombramiento del saliente senador José Emilio González como juez superior.
'Es un extraordinario puertorriqueño… Hay material para los niveles más altos de la Rama Judicial… Sin lugar a dudas el compañero José Emilio González tiene un gran futuro en la Rama Judicial', dijo el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, sobre el confirmado juez superior.
Contrario a la votación de otros nombramientos, los miembros presentes de la delegación del PPD, con la excepción de la Senadora Sila Marie González, votaron a favor de la confirmación de González, quien por 'diferencias' que tuvo con el senador en el caso del ex–senador Jorge de Castro Font, hizo constar su voto en contra.
'Reconozco en él una capacidad para escuchar la opinión del que no piensa igual que él… eso habla muy bien de una persona que se va a convertir en juez', dijo por su parte el portavoz de la minoría José L. Dalmau.
En el caso del Secretario de Estado, Kenneth McClintock, su nombramiento como miembro de la junta de directores de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), éste también contó con el apoyo de toda la representación del PPD.
El Senado también confirmó el nombramiento del Secretario General del Partido Nuevo Progresista (PNP), Omar E. Negrón, como miembro y presidente de la Comisión de Servicio Público. Este nombramiento también recibió el rechazo de toda la delegación del PPD.
'Este es el Secretario General del PNP… y este es nombramiento de un jefe de agencia… Cuándo se van a dar cuenta de que ustedes perdieron las elecciones? Es eso lo que quiere el pueblo de Puerto Rico?' cuestinó Tirado a los miembros de la mayoría parlamentaria.
El nombramiento de Negrón se aprobó a viva voz por la mayoría del PNP en el Senado.