Los jugadores de 'la nueva liga' de García Padilla
La 'nueva liga' del gobernador electo Alejandro García Padilla cuenta, en efecto, con caras nuevas y jóvenes.
Dos nombramientos que muchos vieron con buenos ojos fueron los de Vance Thomas para la secretaría del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y el de Arturo Ríos Escribano como asesor de asuntos laborales en Fortaleza. Estos dos fueron aplaudidos enérgicamente por los presentes en el Archivo General de Puerto Rico, donde se hizo el anuncio ayer.
Thomas, quien fue candidato a la alcaldía de Culebra por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en 1992 y a la de San Juan en 2000, endosó a Alejandro García Padilla en las pasadas elecciones.
El abogado, quien fue director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles adelantó en que durante su gestión 'siempre habrá respeto, apertura, consideración y espacio'. Añadió que 'el Departamento del Trabajo va a regresar a ser el Departamento del Trabajo, el departamento donde se respete y se promueva el trabajo y donde se respete a los trabajadores'.
Ríos Escribano fue portavoz del Comité Negociador de estudiantes durante la huelga en la Universidad de Puerto Rico en 2010, mientras cursaba estudios en Derecho. El ahora abogado cuenta ya con una maestría en Derecho y estudios doctorales. El ex líder huelguista reiteró su postura independentista.
'Quiero tomar este nombramiento como un ejemplo de lo que debería ocurrir en esta isla, donde distintas personas de distintos trasfondos puedan labrar una sociedad más equitativa, cimentada en las cualidades, en las capacidades y no en los colores', apuntó durante su mensaje. 'Más allá de ser afín con el movimiento sindical y con los trabajadores, yo soy parte de ellos porque vengo de ahí'.
Ramón Orta, el recomendado al Departamento de Recreación y Deportes, contó con la recomendación del designado secretario de Estado, David Bernier. Según García Padilla, Orta viene de hacer 'una labor extraordinaria' en el Comité Olímpico. Quien es una de las caras más jóvenes del nuevo gabinete posee un bachillerato en Economía de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, y ha trabajado como analista financiero en la industria privada y asesor de la Oficina de Asuntos de la Juventud. Tuvo, además, una participación activa en la preparación de los Juegos Centroamericanos 2010, los Juegos Panamericanos en 2011, y los Juegos Olímpicos en Londres, con la responsabilidad de liderar a organizaciones deportivas en consulta financiera, procedimientos y protocolos deportivos. Orta se comprometió en trabajar con el sedentarismo y el desarrollo económico del país en el sector del deporte.
Alberto Lázaro fue el designado para dirigir la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Es ingeniero civil y ambiental, graduado de la Universidad de Cornell y cuenta con una maestría del Massachussetts Institute of Technology (MIT).
Fungió como subsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales en 2003 y como director auxiliar de ingeniería para el Directorado de Infraestructura de la AAA en 2004. Actualmente, es el director ejecutivo de Infraestructira para la AAA y tiene a su cargo el programa para reducir los costos energéticos de la corporación.
Para el Departamento de Transportación y Obras Públicas, García Padilla recomendó a Miguel Torres, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico.
Torres aprovechó su mensaje de aceptación de la nominación para comprometerse con la seguridad vial en la isla, el servicio a la gente y la transportación colectiva. El ingeniero hizo referencia a una artículo sobre una determinación en Nueva Delhi, que establecía que 'un país desarrollado no es uno en el que los pobres poseen carros, es uno en el que los ricos utilizan la transportación pública'.
'La transportación pública tiene que ser un derecho para todos y tiene que ser utilizada por todas las estratas sociales, sin distinción de persona. La AMA no es para los pobres, es para todos'.