Buscan nuevas mentes puertorriqueñas en acción (video)
La organización Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) abrió una nueva convocatoria en búsqueda de jóvenes que quieran ser agentes de cambio en el país y aporten a solucionar las distintas problemáticas que aquejan a Puerto Rico.
MPA en su quinto año de haberse formado, han lanzado su cuarto internado de verano de 8 semanas del Programa de Apoderamiento y Retención de Agentes de Cambio (PARACa), que ha impactado a alrededor de 120 jóvenes estudiantes y profesionales entre los 17 a 30 años que residen en Puerto Rico y en otras jurisdicciones de Estados Unidos. Estos internados son coordinados según los intereses profesionales del participante y su preparación académica. Además, se le proveen talleres, conferencias y giras.
El principal foco de PARACa es promover destrezas de liderazgo y experiencia profesional a los jóvenes, y servir de enlace para que puedan conseguir un empleo.
De acuerdo a Patricio Martínez, miembro del Comité Ejecutivo y director del área de Mercadeo y Prensa de MPA, este año esperan poder reclutar a 40 jóvenes. Detalló que la convocatoria cierra este próximo viernes, 25 de enero.
PARACa sabe que tiene un gran reto, ante el desaliento de los jóvenes que al culminar sus estudios no encuentran oportunidades laborales en la Isla, por lo que se ven forzados a emigrar. Hay que recordar que una reciente encuesta de la red Universia arrojó que un 89 por ciento de los puertorriqueños encuestados estaban inclinados a trabajar en el extranjero y abandonar el país. Las razones para ello eran por su desarrollo personal y profesional, la posibilidad de acceder a mejores oportunidades de empleo y ampliar sus contactos.
'La fuga de talento es uno de los problemas más alarmantes que enfrenta Puerto Rico. Sus raíces están en la crisis de desempleo que viven los más jóvenes del país. Miles de jóvenes altamente preparados no logran conseguir oportunidades en Puerto Rico que empleen al máximo sus destrezas y capacidades. Algunos se ven atrapados en la ironía de que, para conseguir empleo, se les requiere experiencia laboral, sin embargo muchos patronos no están dispuestos a ofrecerles una primera oportunidad para insertarse en el mundo profesional. Esta frustración fuerza a muchos jóvenes a buscar mejores oportunidades en el extranjero', argumenta MPA en un parte de prensa.
Para leer más de MPA pulse aquí.
Para información de PARACa siga este enlace.