Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Tommy decide no retar a Pierluisi

Aunque afirmó que si aspira a la presidencia del Partido Nuevo Progresista (PNP) derrotaría a cualquiera a quien se enfrente, el senador Thomas Rivera Schatz optó por no buscar el referido puesto y criticó al Directorio por tomar una decisión contraria a lo que establece el reglamento de la colectividad.

'No aspiraré a la presidencia, aunque sé que de competirprevalecería y derrotaría a cualquiera', sostuvo.

De esa forma y, por el momento, Rivera Schatz le dejó el camino libre a Pedro Pierluisi para que asuma la presidencia y reconoció que él se equivocó cuando en el pasado cuando dijo que su partido 'dormía' porque, a su juicio, lo que sucedió es que su partido 'estaba rebelde' con su pasado candidato Luis Fortuño, quien fue derrotado por Alejandro García Padilla.

'Mi partido no dormía porque mi partido ganó la estadidad, ganó el no, ganó la insignia del Partido Nuevo Progresista. Mi partido tenía rebeldía, lamentablemente, con quien presidía y era nuestro candidato a gobernador Luis Fortuño', declaró Rivera Schatz en una rueda de prensa en el PNP.

'Mi partido no necesita un candidato a la gobernación, mi partido necesita un líder. Hoy nuestro partido no va a definir ninguna candidatura, en el año próximo tampoco. Las candidaturas habrán de definirse en el año 2016 y será a base del trabajo, del desempeño, del esfuerzo que cada hombre y mujer realice por nuestra causa, por nuestro ideal, por nuestra gente que se escogerán los hombres y mujeres que aspiren a la gobernación, a la Cámara, al Senado a las alcaldías. Si algo tenemos que tener presente es la sorpresa que hubo en esta elección. Nadie pensaba que nuestro alcalde Jorge Santini va a ser derrotado', recordó.

NotiCel le preguntó a Rivera Schatz si entiende que Pierluisi se precipitó cuando el domingo anunció su candidatura para presidir el PNP y, a la vez, radicar su candidatura a la gobernación para el 2016, a lo que el ex presidente senatorial afirmó que el tiempo dirá.

'Pierluisi tiene muchos méritos y es un gran líder del PNP, un excelente ser humano, mi comunicación con él es extraordinaria, quiero que quede eso claro. Aquí yo no tengo ninguna animosidad con él… el compañero comisionado tenía aquí menos de un tercio de los alcaldes, tenía más o menos una tercera parte de los compañeros de la Cámara y creo que menos de una tercera parte de los compañeros no alcaldes, de los presidentes municipales el día del anuncio de su candidaturaa la presidencia y eventual candidatura a la gobernación. Yo creo que todos tenemos que evaluar lo que pasó y llegar a nuestras propias conclusiones', reflexionó Rivera Schatz.

'Yo creo que todos tenemos que mirar los mensajes de lo que es la convocatoria, la militancia y la proyección de cohesión y unidad. Y yo le deseo lo mejor y si se convierte en el presidente del PNP voy a colaborar con él de buena fe como lo he hecho siempre con mi partido y trabajaré con él o con quien sea el presidente del PNP como corresponde a todo buen pepepé. El compañero Pierluisi entiende que el momento es ahora, pues esa es su opinión y yo se la respeto. Hay un refrán que dice ‘no por mucho madrugar amanece más temprano'', destacó ante aplausos de los presentes.

Indicó que no están en búsqueda de un candidato para retar a Pierluisi.

'Yo no voy a abrir paso a nadie. Aquí la gente tiene que ganarse las cosas con sus méritos, con sus capacidades, con su trabajo, con sus capacidades', afirmó cuando se le preguntó directamente si estaría impulsando al doctor Ricardo Rosselló para la presidencia.

Rivera Schatz aclaró que nunca estuvo en campaña y que fueron varios alcaldes, la juventud, las mujeres y otros sectores del partido los que le solicitaron que aspirara a la presidencia del PNP.

'Creo que de aquí al 2016 pueden pasar tantas cosas… lo prudente es llamar al trabajo y trabajar', destacó.

Rivera Schatz criticó la forma en que Fortuño manejó la pasada reunión del Directorio del PNP en el que presentó su renuncia y se quedó como presidente interino hasta que se seleccione al nuevo presidente el próximo 3 de febrero.

'Mi opinión es que si él era al presidente del PNP, él no tenía porque renunciar para convertirse en pasado presidente, para entonces pasar a ser presidente interino. Como líder, él pudo haber dicho aquí me quedo hasta que se resuelva… creo que fue un error y creo que eso también lastima, irrita y, de alguna manera, incomoda a nuestro liderato', sostuvo.

'Pienso que someterme al proceso adoptado por el partido, por el Directorio del PNP, tendría el efecto de restarle fuerza a lo que es verdaderamente importante para nuestra colectividad y nuestro pueblo… en ese sentido optar ahora a una competencia bajo las condiciones contrarias a reglamento, atropelladas, accidentadas y acomodadas por el Directorio tendría un efecto negativo para el partido y afectaría las gestiones de nuestra colectividad y de nuestro comisionado a favor de la estadidad en Washington', sostuvo Rivera Schatz, quien aseguró que no necesita trofeos ni posiciones para defender su ideal y los intereses de sus simpatizantes.

Entre los presentes en la rueda de prensa, estuvo el ex senador Roberto Arango, quien se hizo eco de las expresiones de Rivera Schatz de que el PNP tiene que abrirse a todos los sectores y ser una colectividad inclusiva y no excluyente como fue en el pasado.

'Tenemos que ser inclusivos, no podemos ser exclusivos', afirmó Arango, quien renunció a su escaño en medio de un escándalo por fotografías suyas publicadas en una página electrónica dirigida a la comunidad homosexual.

El senador novoprogresista, Thomás Rivera Schatz, durante su conferencia hoy. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: