Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Ibarra se reúne con sec. Salud a pesar de rechazo del Colegio de Médicos-Cirujanos

A pesar del rechazo que ya emitió la directiva del Colegio de Medicos-Cirujanos de Puerto Rico a la designación del doctor Francisco Joglar como secretario de Salud, el presidente del Colegio, Eduardo Ibarra, se reunió esta noche en el Departamento de Salud con Joglar y el asesor del gobernador, Jorge Sánchez, en búsqueda de un pacto que permita revertir la postura que pone en aprietos el nombramiento de Joglar.

Según fuentes de este diario digital, la movida es parte del plan amplio para transformar, con la menor oposición pública posible, el sistema de salud pública en uno que, hasta ahora, sólo se conoce por las imprecisiones y contradicciones en las que ha entrado el gabinete de Salud de la Administración García Padilla cuando NotiCel les ha pedido explicación del mismo.

Las fuentes añadieron que un posible curso de acción de Ibarra y los funcionarios de la administración es lograr que personas identificadas con el Colegio sean incluidas en la junta que se supone el Gobernador va a nombrar para formar el nuevo sistema de salud pública. Con esto se buscaría el cambio de postura del gremio de los médicos.

En entrevista con NotiCel previo al encuentro, Ibarra confirmó la reunión, pero rechazó que estuviera moviendo fichas internamente para que se cambiara la postura inicial del Colegio.

Ibarra dijo a este diario digital que 'luego de que los cuerpos directivos del Colegio Médico se reunieron con el Secretario de Salud, le hicieron preguntas y él respondió de una forma que no les satisfizo, no le dieron su endoso. Días después, a mi me llamó el propio doctor Sánchez, y me dijo 'Eduardo, estaríamos interesados tanto el doctor Joglar como yo, de que continuara el dialogo'. Aquí nunca habló nadie de que los colegiados o los cuerpos directivos van a revertir la decisión. Simplemente que queremos que continúe el dialogo'.

Ibarra reiteró que continuar el dialogo es el fin de la reunión de esta noche pautada para las 7 p.m. en el Departamento de Salud.

'No hay ninguna intención a priori de los cuerpos directivos del Colegio de revertir la decisión tomada. Ni se ha contemplado eso como intención de la reunión. Se trata de continuar el diálogo para que ellos le aclaren una serie de dudas a los cuerpos directivos', puntualizó Ibarra.

Al mismo tiempo que planteó que es un poco complicado revertir una decisión tomada por votación de la mayoría del Senado Médico del Colegio.

'Revertir una decisión tomada parlamentariamente es sumamente difícil. Para que sea válida, una de las personas que votó en contra del doctor Joglar, tendría que levantar la mano y decir ‘yo voté en contra de que se aceptara esta nominación y quiero revertir mi voto'. Esto tiene que ser secundado por otra persona, y tiene que una súper mayoría aceptar revertir la moción', detalló.

Un 55 por ciento de los colegiados tendrían que votar a favor de la moción para que se pueda cambiar la postura del Colegio.

Ibarra negó que estuviera cabildeando para que se revierta la postura del Colegio a favor del nombramiento de Joglar, a cambio de unos beneficios, como indicaron fuentes de NotiCel.

'Absolutamente sin ningún sentido. Yo me he caracterizado en mi trayectoria como Presidente del Colegio, por ser una persona sumamente vertical y sumamente clara en todos mis postulados. Hoy en la página 39 de El Nuevo Día, esta dedicada a precisamente señalar algunas cuestiones que ha dicho el doctor Joglar y esta administración, en contra de los mejores intereses de este país… Yo no tengo en lo absoluto ninguna agenda personal con ellos de ningún tipo', sentenció.

Cuando se le insistió sobre a qué podrían responder estas alegaciones contra su persona, Ibarra respondió 'me tienen totalmente sin cuidado, que digan cualquier cosa así, que la digan. Dónde esta la prueba de nada de eso?'

De otro lado, Ibarra se mostró insatisfechos de que el Colegio no sea parte de la Junta Reglamentadora y Evaluadora del Sistema, y que en cambio se le nombre para un subcomité como manifestó Sánchez a NotiCel. Este es el mismo cuerpo al que, según las fuentes de NotiCel, se busca meter a allegados del Colegio, lo cual Ibarra pareció avalar con su postura.

'Lo que diga Jorge Sánchez a este respecto, hay que tomarlo con mucha suspicacia. Él dice que va a hacer una Junta y que en esa Junta se va a poner una serie de personas. Vuelvo a repetirte el ejemplo, si tú estás hablando de la criminalidad en Puerto Rico, y no invitas a ser parte de la Junta donde se va a discutir la criminalidad, a la Policía de Puerto Rico. Tu dirías, no es posible, esto es una broma de mal gusto…De qué estamos hablando aquí? Señores, si se va hablar del Sistema de Salud la primera entidad, es más la entidad que debe de dirigir cualquier proyecto, es el Colegio de Médicos-Cirujanos. Todo lo demás es absolutamente y totalmente inaceptable', determinó Ibarra.

La razón para destacar la postura principal del Colegio es que entre sus miembros están los afiliados de la Asociación Medica, quienes favorecieron el nombramiento de Joglar.

Vea también:

-Colegio de Médicos Cirujanos se opone a confirmación de Sec. de Salud

-ASES: el plan universal de salud no va

-Gabinete de Salud entregado a ejecutivos de las aseguradoras privadas

-Mi Salud se queda y experimentos de reforma podrían llegar hasta 2014

-La reforma de salud del gobierno sería muy costosa

-Al descubierto los detalles del nuevo modelo de salud

-Nueva administración estudia el 'Exchange Criollo'

- No hay conflicto de interés entre los designados de salud, dice Dr. Sánchez

Eduardo Ibarra. (NotiCel/Archivo)
Foto: