Bienvenida investigación sobre ajuste tarifario en la luz
El representante ciudadano en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) Juan Rosario dio la bienvenida a una investigación sobre la supuesta necesidad de aumentar la tarifa de la luz durante los próximos meses, como una forma de recobrar los descuentos que se hicieron desde octubre.
Rosario señaló que el cobro de cerca de $15 adicionales es consecuencia de la propuesta del ingeniero Josué Colón, pasado director ejecutivo de la corporación,de bajar artificialmente el costo de la luz poco antes de las elecciones generales de noviembre.
Fue él, quien llevó la propuesta a la Junta de Gobierno de la AEE, aparentemente con información incorrecta. 'Al otro día de aprobarse la resolución, yo empecé a recibir llamadas informándome que nos habían dado información falsa y desde ese momento yo empiezo un proceso para tratar de que me permitan acceder a los funcionarios y durante un montón de tiempo no se me permitió', comentó en entrevista con Radio Isla 1320.
'Hay que recobrar $70 millones que se les dejaron de cobrar a los consumidores desde agosto', señaló enfatizando que los descuentos se hicieron aun antes de que la junta aprobara la resolución que permitió las rebajas en las facturas. 'Ahora hay que cobrarlos so pena de poner en peligro las finanzas de la autoridad. Se tienen que cobrar'.
Como alternativa al fuerte cantazo que representaría un cobro inmediato para los abonados, propuso un financiamiento por parte del gobierno, de manera que la autoridad pueda que el ajuste tarifario mensual sea menor.
Si el ajuste no se realiza, la autoridad quedaría sin el flujo efectivo que requiere para sus operaciones.
El representante ciudadano entiende que si ninguno de los miembros de la junta participó de la creación de un esquema de fraude a estos fines, no se les debe pedir la renuncia, aun cuando hayan sido nombrados bajo la pasada administración.