Sec. de Educación niega despidos de facilitadores escolares
El designado secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, rechazó esta mañana, jueves, que se vaya a despedir a alrededor de 1.800 facilitadores escolares, como ha trascendido en días recientes.
A preguntas de NotiCel, Román, manifestó que 'lo primero que quiero clarificar es que no es cierto que se han despedido 1,800 facilitadores. De primera intención, lo primero que hay que cotejar es que no son 1,800 facilitadores, son 1,412 facilitadores escolares de Educación Especial. No hay ninguna carta de despedido. Tampoco hay una política pública nuestra ni del Gobernador, de en este momento estar despidiendo empleados públicos'.
Lo que sí dejó claro es que los 1,412 facilitadores escolares son empleados transitorios, cuyos contratos vencen el próximo mayo.
'Pero no está en nuestro plan despedir facilitadores en abril; en mayo, aquellos que no pasen por un proceso de evaluación adecuada, se verificará su estatus', dijo Román.
A insistencias de este medio digital para conocer cuál es el plan en relación a estas posiciones para no dejar desprovista a la población de estudiantes de Educación Especial, apuntó que 'lo que pasa es que no existe un plan para eliminar esa posición. Nosotros sí vamos a revisar las funciones, si han sido efectivos o no, porque en este sentido hay dos visiones. Usted conversa con grupos de padres que están a favor de los facilitadores, y conversa con otros grupos que están en contra. Nosotros tenemos que armonizar las visiones, pero más allá de eso, es la coordinación de los servicios'.
Entretanto, Román aseguró que los servicios a los estudiantes de Educación Especial no se verán afectados.
De otro lado, adelantó que para el próximo curso escolar, que comienza en agosto, se van a tener que identificar nuevos fondos estatales para sufragar la contratación de los facilitadores escolares.
Las expresiones de Román se dieron durante la presentación de la campaña 'Yo te quiero saludable' en La Fortaleza, que busca combatir el problema de la obesidad infantil.