Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Precario sistema de generación de AEE, cinco plantas fuera de servicio

La infraestructura con la que cuenta la Autoridad de Energía Electrica (AEE) para generar, distribuir y transmitir electricidad al pueblo de Puerto Rico podría enfrentar un total decaimiento e insuficiencia en varios años, si el país no invierte entre $150 a $200 millones adicionales, según informó el miembro de la Junta de Gobierno de la AEE, Juan Rosario.

La información trasciende en momentos en que la AEE ha dicho que aumentará $15 a la factura de los consumidores y luego de que el director ejecutivo, el ingeniero Juan Alicea, haya admitido que están operando momentáneamente con energía más costosa por el colapso de un transbordador en la planta de Aguirre, y la reparación de Costa Sur.

Rosario fue más allá al plantear que son cinco las plantas que se encuentran fuera de servicio,al menos parcialmente.

'Ecoeléctrica está en mantenimiento preventivo programado. Costa Sur está en reparación programada para convertirla a gas. En Aguirre el transbordador se daño. La planta privada de AEE de carbón perdió una caldera, y Palo Seco se disparó y a estas alturas no sé lo que pasó', comentó el líder ambientalista.

A su juicio, estos problemas técnicos tienen que vercon lo debilitado de la infraestructura y la omisión del Gobierno para hacer importantes inversiones en mantenimiento. Por eso, criticó que la discusión pública gire en torno a lapreocupación por las tarifas de los abonados y no, sobre la realidad de la infraestructura, que tienefecha de vencimiento si no se le da el debido mantenimiento.

'Deberíamos estar metiendo $150 a 200 millones adicionales por los póximos años, además de lo que estamos haciendo, para poner esa estructura al día. Sobretodo, tenemos un problema de transmisión y distribución. Esas líneas secundarias son viejísimas y operan a voltajes bien ineficientes', comentó Rosario.

Sin embargo, opinó que para tomar las medidas adecuadas y evitar una crisis en el bolsillo del consumidor, la gerencia de la AEE debe ser clara y sentarse a negociar diferentes alternativas para costear los gastos.

Planta de la Autoridad de Energía Eléctrica de Palo Seco. (EFE)
Foto: