Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Repercute en la isla broma de 'hackers' sobre ataque zombi en Montana (vídeo)

El uso indebido del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) por parte de uno o varios 'hackers' en Montana y otros estados, la noche del pasado lunes, plantea un serio problema para la estructura de comunicación electrónica en todo Estados Unidos, por lo que las radiodifusoras locales han tenido que tomar medidas.

Se trata de la primera vez que el EAS es utilizado para difundir una broma: 'cadáveres se están levantando de sus tumbas y atacando a los vivos… No intente acercarse o aprehender estos cuerpos, pues son considerados extremadamente peligrosos', fue el mensaje que se difundió por la cadena de televisión KRTV de Montana. Otras tantas cadenas en ese estado, así como en Michigan, reseñaron la falsa alarma y continuaron difundiendo el cintillo por encima de la programación con el sonido de la alerta de fondo.

'Aquí no ha pasado nada, pero sí llegó la orden de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) requiriéndoles a todos los medios de difusión electrónica que tomen las medidas para asegurar los equipos de alerta de emergencia', explicó a NotiCel el presidente del Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencia, Alfonso Giménez-Porrata.

Todos los participantes del sistema de alerta de emergencia deberán cambiar los códigos de acceso a los equipos, asegurarse de que están correctamente configurados y actualizados, y verificar que no haya alertas no autorizadas programadas para transmisión futura.

El aviso urgente de la FCC también exhorta a las emisoras de radio, televisión, cable TV y satélite que eviten el acceso a personas no autorizadas a manejar el equipo.

Por lo inverosímil de la alerta sobre el ataque zombi transmitida el lunes, por suerte, nadie la creyó.

La acción, sin embargo, pone en evidencia la vulnerabilidad del Sistema de Alertas de Emergencias, que fue creado con el propósito de que el presidente de Estados Unidos pueda comunicarse con toda la Nación en caso de una situación de amenaza real.

Si la falsa alarma se hubiera tratado de un ataque nuclear, por ejemplo, se hubiese desatado una respuesta de histeria muy difícil de controlar para las autoridades.

Giménez Porrata indicó que en los próximos días, la FCC podría estar dando más instrucciones a los radiodifusores para asegurar el sistema.