Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Toledo Bayouth ofreció almacenar cocaína en tanques en finca del papá

La querella presentada hoy contra el hijo del exsuperintendente Pedro Toledo, Jose Eduardo Toledo Bayouth, alega que comenzó a negociar el movimiento de droga que se le imputa a menos de un mes de la muerte de su padre y que ofreció la casa de su padre, y unos tanques de agua localizados allí, para almacenar los 25 kilos de cocaína que estaba negociando.

Toledo tuvo su vista esta tarde ante el magistrado federal Bruce McGiverin, por los cargos de narcotráfico que imputa la denuncia.

Como parte de su comparecencia ante el magistrado federal, se fijó la vista preliminar para el viernes 1ero de marzo en el tribunal de distrito de los Estados Unidos, con sede en Hato Rey.

De probarse los delitos que se le imputan por posesión e intención de distribución de drogas en los Estados Unidos, Toledo Bayouth podría enfrentar una pena mínima de 10 años de cárcel y una pena máxima de por vida. Sin embargo, por tratarse de un sujeto reincidente en casos de drogas, la pena mínima de 10 años representa un escenario poco probable, de acuerdo a fuentes que trabajan el caso en la corte federal.

Toledo Bayouth fue arrestado ayer en la finca que era propiedad de su fenecido padre, como parte de un operativo encubierto realizado por la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Al hombre, de 37 años, se le imputa la violación de dos posibles delitos federales, incluyendo el de conspiración para poseer con el propósito de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos, Sección 846.

Se le imputa, además, la posible comisión de delito por intentar poseer con el propósito de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846.

De acuerdo a la información provista por la propia corte federal, Toledo Bayouth estuvo en comunicación con una fuente confidencial encubierta, con quien acordó realizar una compra de aproximadamente 25 kilogramos de cocaína con fines de distribución hacia los Estados Unidos.

Toledo Bayouth y el encubierto estuvieron en comunicación desde el 10 de enero, a menos de un mes de la muerte del exsuperintendente de la Policía y padre del imputado.

Tal y como fuera adelantado por este medio digital, la evidencia recopilada apunta a que Toledo Bayouth ofreció la finca de su padre para almacenar la droga.

Luego de que el encubierto y Toledo Bayouth acordaran finiquitar la transacción en conversación del pasado sábado 9 de febrero, el imputado recibió una bolsa con 25 kilogramos de cocaína en la finca de su padre, localizada en el municipio de Aguas Buenas. Acto seguido, agentes de la DEA lo persiguen y arrestan en la misma finca.

A Toledo Bayouth lo representa el abogado Jason González Delgado, quien le solicitó al magistrado federal que se celebrara la vista de detención el mismo día de la preliminar, pautada para el viernes 1ero de marzo. La petición fue acogida por el magistrado y la fiscalía.

A su salida de corte, el hermano mayor de Toledo Bayouth, Pedro Jorge, expresó su pesar por la situación que atraviesa su familia, a pocas semanas del fallecimiento de su padre.

'Ha sido un proceso difícil por lo reciente de lo que pasó con papi', dijo Pedro Jorge con voz entrecortada. 'Yo lo que sé, es lo que ha salido en la prensa'.

'Si se prueba, vamos a respetar la decisión, pero lo vamos a apoyar en este momento', añadió el mayor de cuatro hermanos.

José Eduardo es el menor de los hijos del exsuperintendente de la Policía.

La negociación comenzó en enero

Según la querella radicada hoy, Toledo Bayouth comenzó a negociar el cargamento el 10 de enero de 2013 y sostuvo varias reuniones con una fuente de la Administración Federal Antidrogas (DEA), con la cual finalmente acordó la compra y transporte a Estados Unidos de 25 kilos de cocaína. Las reuniones fueron grabadas.

En las reuniones, Toledo Bayouth ofreció la finca de su padre en Aguas Buenas para ocultar el cargamento, enfatizando en que tiene unos tanques de agua vacíos que se prestan para guardar el material. Además, aseguró a la fuente de la DEA que la Policía no podría adentrarse en la finca por los mecanismos de seguridad que tiene la misma. Toledo Bayouth era directivo en la empresa de seguridad privada que el exsuperintendente manejó con sus hijos.

El sábado pasado, Toledo Bayouth acordó con la fuente encontrarlo en la entrada de la finca de su padre ayer para recibir la cocaína y pasarla a otra persona que estaría esperándola dentro de la finca.

Toledo Bayouth también acordó hacer un primer pago por el cargamento cinco días después de ese traspaso.

El plan se realizó y agentes de la DEA arrestaron a Toledo Bayouth dentro de la finca después de que recibiera la bolsa con los supuestos 25 kilos de cocaína.

*Actualizado.

Vea también:

Arrestan a hijo de Pedro Toledo por narcotráfico

Hijo de Toledo traqueteaba mientras era directivo de compañía de seguridad

NotiCel Querella federal José Eduardo Toledo Bayouth_1497

José Eduardo Toledo Bayouth a su llegada hoy al Tribunal Federal. (Roso Sabalones/NotiCel)
Foto: