Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Senador busca sustituir Juvempleo por programa de empleo para jóvenes

El senador por el Distrito de Guayama, Ángel M. Rodríguez Otero, presentó hoy en conferencia de prensa el Proyecto del Senado 384, de su autoría, para establecer el Programa de la Primera Oportunidad de Empleo Juvenil de Puerto Rico, adscrito al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

Este programa serviría a los fines de proveer empleo a aquellos jóvenes que han completado una carrera universitaria y que procuran insertarse a la fuerza laboral puertorriqueña. Asimismo, se derogaría la Ley Núm. 464-2004, según enmendada y conocida como 'Ley del Programa Juvempleo'.

La ley dispondría la asignación de $25 millones del presupuesto general del país para la implementación del programa. El senador recomendó que los fondos provengan de recortes a las millonarias partidas de gastos de promoción, publicidad, tarjeta de presentación, gastos de vehículo y contratos de asesoría de las agencias públicas.

Para el año 2011 los jóvenes empleados era de 94,000. Dicha cifra representó el 8.8% del empleo total registrado en ese año, según datos ofrecidos por el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos y el Negociado Federal. Entre el 2007 y 2011 la baja registrada en los jóvenes empleados fue de 27.2 % . Esto quiere decir que durante ese tiempo la tasa de empleo entre los jóvenes de 20 a 24 años bajó su nivel de 105,00 a 82,000 y de 24,000 a 12,000 entre los de 16 a 19 años.

En el pasado la Asamblea Legislativa estableció el Programa de Juvempleo, adscrito a la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ), Oficina del Gobernador, para ayudar a los jóvenes estudiantes que están cursando su último año de estudios universitarios a obtener una experiencia profesional de empleo y capacitación remunerada y dentro del campo de sus estudios mediante el esfuerzo de las agencias públicas y los patronos del sector privado. El mismo benefició a 2,695 jóvenes desde su establecimiento en el 2005 hasta el 2012.

De ser aprobada, se conocería como 'Ley de la Primera Oportunidad de Empleo Juvenil en Puerto Rico' y estaría dirigida a cualquier persona natural entre las edades de 18 a 30 años con un título universitario de grado asociado o bachillerato que esté en búsqueda de un primer ofrecimiento de empleo.

Para esto, el Departamento del Trabajo tendrá la obligación de buscar la colaboración de distintos patronos de los sectores gubernamentales y privados, con o sin fines de lucro, para emplear los jóvenes que cumplan con los criterios establecidos por el programa.