Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Rodríguez Aguiló: 'Bajar salario le corresponde al PPD'

El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Gabriel Rodríguez Aguiló criticó esta mañana que la reforma legislativa aprobada por la mayoría popular mantiene de cierta manera la doble compensación, pero no quiso comentar sobre la posibilidad de una reducción de salario.

Durante una entrevista sobre el tema con NotiCel, el exvicepresidente de la Cámara dijo que la posibilidad de bajar el sueldo de los representantes, que ronda entre los $73,775 anuales, debe surgir de los integrantes de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD).

La reforma aprobada anoche mantiene ese sueldo, a pesar de que serían legisladores a tiempo parcial.

NC: No cree que mantener este sueldo, más la posibilidad de recibir otro salario por sus trabajos en su profesión, es otra manera de doble compensación?

'Sí. Siempre dijimos (delegación del PNP) que era un peligro. Era dejarle un cheque en blanco cuando hablaban de esa sola compensación. No decían de cuánto era esa sola compensación', admitió.

'Seremos los mejores part-time pagados de la historia', sentenció.

Sin embargo, cuando le preguntamos si la delegación de la minoría estaría dispuesta a aceptar o proponer una reducción en el sueldo que reciben como representantes, Rodríguez Aguiló sostuvo que 'eso le corresponde al PPD, seguir haciendo propuestas e improvisación como han hecho hasta ahora'.

De otra parte, el legislador subrayó que entre los múltiples errores e interrogantes que nacen de la reforma aprobada se encuentra qué se hará con el presupuesto ya asignado a la Cámara y el Senado, y que son controlados por los presidentes de los cuerpos legislativos. Criticó, además, que el proyecto bajó sin vistas públicas, sin datos y sin información.

'No sabemos hacia dónde va el dinero. Si ese dinero no tiene destino, se quedan en las arcas de gastos de la Cámara y Senado. Ellos están diciendo que no hay gastos de carro, no hay pago de dietas. Ese dinero se queda ahí a discreción del presidente y, vamos a ser claros, le van a dar contratos a los amigos populares en Cámara y Senado'.

También criticó que la reforma se aprobó sin un Código de Ética.

'Falta el Código de Ética, faltan muchas cosas. Lo lógico es que se presente ética y la reforma a la vez. No sabemos, vamos a ver que trae esa reglamentación. Vamos a regresar a los legisladores del pasado, que usaban sus oficinas y secretarias para hacer parte de su trabajo profesional', increpó.

'El presidente (Jaime Perelló) en su turno dijo que esta es la reforma que el pueblo estaba pidiendo. La verdadera pregunta es: Es esta la reforma que deseaban?', cuestionó.

Mientras, el representante defendió las expresiones del expresidente de la Cámara, José Aponte, quien durante su turno preguntó: 'Qué más hay que ceder para representar al pueblo? Vamos a ser realistas con nosotros mismos, no seamos hipócritas para satisfacer un sector que es insaciable. Hubo una ley de eliminación de aumento automático y se mantuvo el mismo presupuesto desde el 2005, y siguen tirándole a la Asamblea Legislativa. Vamos a aceptar nuestra responsabilidad. La reforma legislativa no es cuestionarle el futuro ni la seguridad de los miembros de esta Legislatura'.

Para Rodríguez Aguiló, Aponte 'está hablando de realidades', a la vez que destacó que se ha renunciado no sólo a beneficios, sino a herramientas de trabajo.

Sobre qué hará si se convierte en legislador a tiempo parcial, el representante sostuvo que tendrá que reinventarse.

'A mí me están cambiando las reglas del juego en términos económicos y tendré que reinventarme. Somos ciudadanos, somos hijos, hermanos', dijo al señalar que antes de entrar a la legislatura fue auxiliar de farmacia y que trabajó en farmacéuticas, además de tener un bachillerato en Administración de Empresas.

'Yo no soy abogado, ni ingeniero. No heredé fincas, ni tengo negocio', agregó.