Panorama agridulce en el Aeropuerto tras decisión de la FAA
En el Aeropuerto Luis Muñoz Marin (LMM) las opiniones están divididas, luego de que la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles), diera el visto bueno a la Alianza Público Privada (APP) en el principal sistema aeroportuario de la Isla.
Por un lado, algunos concesionarios mostraban su preocupación sobre su futuro en el Aeropuerto, tras el aval de la FAA a la APP el lunes en la noche, y la falta de información especifica de Aerostar Airport Holdings sobre sus planes inmediatos con los contratos de arrendamientos y posible reubicaciones de negocios.
De acuerdo a Delui Beauchamp, dueño de Stop <><><><><><><><><><><><>& Buy, los concesionarios se sienten en el aire, pues la información que se ha dilucidado y que el privatizador no ha aclarado, es que el terminal C será remodelado para establecer un 'Check Point' o punto de cotejo, más amplio, y se desconoce qué pasará con todos los concesionarios./p
p
'Sí, estamos en el aire, y casi un pies en la calle', puntualizó Beauchamp./p
p
Para el comerciante, la decisión de la FAA es bien 'triste', pues al final del día no solo se afectan los empleados de los concesionarios, sino hasta sus familias, si se ven forzados a cerrar sus negocios. De hecho, adelantó que si le resinden su contrato de arrendamiento, no le quedará otra salida que emigrar hacia Estados Unidos./p
p
Para Beauchamp no es de extrañar que el gobernador Alejandro García Padilla, continúe con la transacción, pero destacó que 'estamos bien decepcionados con él'./p
p
Según Beauchamp, para Aerostar posiblemente la APP en el Aeropuerto no es otra cosa que una manera de reforzar sus acciones, al negociar en la bolsa por medio del New York Stock Exchange (NYSE). Planteó que las acciones de la Aerostar se dispararon tras conocerse la decisión favorable de la FAA a la transacción./p
p
Asimismo, era evidente el desgano del algunos empleados de los Puertos, quienes temen que pudieran quedarse sin empleo./p
p
Mientras tanto, en otros concesionarios, como el de Johnny Valentín, uno de los propietarios de Buffalo Wings; y Gerardo Mechaly, vicepresidente de Faith International Corporation, se aferraban a la esperanza de que les honrrarán sus contratos,e incluso se los extenderán.
Por un lado, Valentín, sostuvo que 'tenemos que acatar la decisión del gobierno federal, porque la verdad es que nosotros los comerciantes no tenemos ni voz ni voto en estos asuntos. Ojalá y esto funcione. Nosotros vamos a seguir
trabajando duro y espero que nos quedemos operando en el Aeropuerto'.
A su vez Mechaly, detalló que se habían preparado para cualquier determinación de la FAA, y que la transacción no necesariamente hay que verla como algo negativo.
Este resaltó que la APP pudiera aportar a incrementar el trafico de pasajeros en el Aeropuerto, que ha ido en detrimento en los últimos años. Además, de hacer las mejoras físicas que son necesarias.
Tanto Mechaly con otra concesionaria de un puesto de 'souvenirs' que no quiso ser identificada, coincidieron que tras la merma de pasajeros las ventas han estado flojas en los negocios, al punto que la usual temporada alta, que comprende desde finales de noviembre a principios de abril, no ha resultado en el rendimiento económico de otros años. Éstos centran sus esperanzas en los resultados de la APP.
Por lo pronto, Mechaly, se resguarda en que el posible cierre de parte del terminal, donde precisamente esta ubicado uno de sus negocios, para establecer un punto de cotejo amplio es un 'rumor de pasillo'. No obstante, reconoce que Aerostar no ha provisto a los concesionarios su plan especificó para el Aeropuerto.
'Estamos en veremos, pero tenemos fe', argumentó Perla Faith, otra propietaria de Perla's Souvenirs <><><><><><><><><>& Things./p
p
Lo que comienza a estar meridianamente claro entre los concesionarios es que Aerostar pudiera estar aumentando los cánones de arrendamiento, en base al número de pasajeros que comiencen a entrar al país, luego de concretada la transacción. Cuales serian los parámetros para ese incremento? Es algo que está por verse./p
p
Entretanto, Aerostar ha comenzado a tener reuniones con algunos concesionarios, pero no ha sido muy especifico sobre sus planes./p
p
em*El reportero Rafael Díaz colaboró con esta historia./em/p