Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobierno de AGP rinde examen en EEUU por sistemas de Retiro

El Gobierno le presentará a las casas acreditadoras mañana, viernes, el plan para solucionar el problema de los Sistemas de Retiro, mientras que la Asamblea Legislativa no ha aprobado la medida.

El gobernador, Alejandro García Padilla, sostuvo que el plazo otorgado por las casas evaluadoras de credito hasta el viernes para presentar un plan sin que se degrade el credito de Puerto Rico a nivel de chatarra, es 'un elemento impostergable'.

Por esto, tanto Javier Ferrer, presidente del Banco Gubernamental de Foment, como Melba Acosta, secretaria del Departamento de Hacienda; y David Chafey, presidente de la Junta de Directores del BGF, viajaron a Estados Unidos para reunirse con las casas evaluadoras.

García Padilla rechazó que se fuera hacer una falsa representación a las casas acreditadoras, al presentarles un plan que pudiera sufrir cambios en los procesos de vista públicas de la Legislatura, pues 'el resultado neto no cambia'.

NotiCel le cuestionó si entonces los pensionados debían interpretar que el plazo dado por las casas evaluadoras de crédito, era la razón por la que se ponderó el paquete de medidas de manera 'unilateral' y sin consultas a los afectados, a lo que respondió que 'no, y no ha sido unilateral. Nosotros estamos haciendo una propuesta que es económicamente sostenida. Ellos pidieron una reunión (grupo de pensionados),y se les va a dar. Y puede ser más de una reunión'.

Según estableció el Primer Mandatario, lo que se ha hecho es presentar una propuesta, pero destacó que los distintos sectores podrán aportar durante el proceso legislativo.

De otro lado, a preguntas de este diario digital en torno a los reclamos de la Asociación de Pensionados de Puerto Rico, de que había incumplido con su promesa de no alterar los beneficios de las Leyes Especiales, no entró a aclarar el señalamiento, y se limitó a decir que su propuesta incluye un aumento en los bonos de medicamentos, pese a otras reducciones.

Se le recordó que la propuesta es para que a los pensionados que ganan sobre $1,500 mensuales. el bono de medicamentos queda eliminado.

'Hay cosas que nosotros estamos trabajando que también salió en el periódico, de otras medidas que se están ponderando para que no haya que reducir otros beneficios. Otras medidas que permitan ahorros en el Gobierno, que esos beneficios no se toquen', contestó de manera evasiva el Gobernador sobre su incumplimiento a la promesa con los jubilados.

Lo que sí argumentó García Padilla, es que había cumplido con su promesa de proteger las pensiones y honrar los aumentos de un 3%.

'Los pensionados que menos cobran ($400), aún con todos los ajustes (en los beneficios de las Leyes Especiales), al final del año van haber cobrado alrededor de $250 más que ahora', insistió.

De otro lado, García Padilla, refutó a este diario digital, que Hacienda tenga que imponer impuestos adicionales o aumentar el Impuesto sobre Ventas y Usos (IVU), para llegar fondos adicionales a Retiro.

El miércoles, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, había manifestado que, adicional al paquete de medidas, tenían que conseguir $100 millones por una década para inyectárselos a Retiro, y que no se descartaba la imposición de nuevos impuestos o la reconfiguración del presupuesto e incluirlo como parte de los gastos del Fondo General.

Hoy, jueves, García Padilla, expresó que 'hasta ahora, el Fondo General, es decir Hacienda, tiene que sacar $700 millones de dólares para que Retiro no se quede sin fondos. Lo que te dijo Melba ayer, es que aún con estas medidas va a tener que sacar más de $100 millones para dárselos a Retiro. No son ingresos adicionales, estamos deduciendo la cantidad que Hacienda tiene que aportar al Fondo General'.

Secretario de Justicia no aclara status de referidos sobre UBS

Entretanto, el secretario del Departamento de Jusiticia, Luis Sánchez Betances, no respondió a la petición de entrevista de NotiCel para aclarar el status de los referidos que la Legislatura envío el cuatrienio pasado, con imputaciones a las personas involucradas detrás de la transacción que hizo la firma UBS, en las tres emisiones de bono por $3,000 millones que hizo Retiro en el 2008, y que no tuvo el rendimiento esperado.

Miguel Pereira, portavoz del Secretario, dijo que Sánchez Betances estaba fuera de la Isla, y que verificaría cómo podían atender la petición lo más pronto posible.

Por su parte, Yanira Hernández, portavoz de prensa de La Fortaleza, planteó desconocer si el Gobernador había recibido alguna opinión legal del Secretario sobre este referido, y remitió a este diario a comunicarse con Sánchez Bentances.

Hoy jueves, el Gobernador indicó en una entrevista radial que aunque quisiera procesar a los implicados no podía, porque no tenían herramientas de ley para hacerlo.

Alejandro García Padilla. (Suministrada)
Foto: