'Insensible' aumento de sueldo de Chemo para Carmen Yulín
Tras afirmar categóricamente que no abogará, ni permitirá que le concedan un aumento salarial, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, catalogó de 'insensible' que otros ejecutivos municipales se esten aumentando sus sueldos en estos momentos de crisis.
NotiCel le preguntó a Cruz que le parecía que en estos momentos de crisis el alcalde novoprogresista de Canóvanas, José 'Chemo' Soto, se haya aumentado el salario, al igual que lo hizo recientemente la alcaldesa popular de Barceloneta.
'Es un momento de estar conectado con la gente y de estar conectado con las necesidades de la gente… hay que tener siempre el oído en tierra', destacó sin señalar particularmente a ningún ejecutivo municipal.
'Casi siempre se toma en cuenta el sueldo de la gente, el problema es que en tiempos de crisis uno no debe aumentar (el sueldo). De hecho, no van a ver un aumento a la alcaldesa de San Juan en estos cuatro años', sostuvo.
Dijo que hay funcionarios en su ayuntamiento que ganan más que ella.
'Yo creo que, en este momento, cualquier alcalde cuyo municipio esté en una situación delicada económicamente, es insensible ante las necesidades de sus ciudadanos si se aumenta el sueldo', apuntó.
En el caso de Soto, su sueldo fue aumentado sustancialmente y ahora devengará un salario anual de $112,000 y su justificación fue que lo hizo en protesta por su malestar con el gobierno central.
Mientras, el sueldo de la alcaldesa es de $120 anuales.
Cruz reconoció que es 'injusto' que haya empleados públicos como maestros, policías, bomberos, trabajadores sociales, entre otros, que ganen un salario promedio de $1,500, pero justificó que en los altos niveles del gobierno se paguen salarios atractivos para atraer profesionales con talento para participar en la toma de decisiones.
No obstante, para atender la crisis en los Sistemas de Retiro del gobierno, Cruz enfatizó que hay que regresar al sistema de mérito y que se cotice como se atiende en el Seguro Social.
'Una de las cosas que hay que hacer es volver al sistema de méritos. Cuando yo era legisladora, yo propuse para el Sistema de Retiro (que no se aprobó), tú trabajas 27 años y cotizas Retiro por los últimos tres años y si te mueven a una plaza de confianza tú cotizas a Retiro por esa plaza de confianza, independientemente de los otros 27 años. Nosotros deberíamos cotizar como se cotiza al Seguro Social, al promedio de lo que te ganaste, no en el puesto de confianza, sino a través de tu vida pública sin contar el puesto de confianza. Eso ayudaría a disminuir la presión en el Sistema de Retiro', destacó la alcaldesa capitalina.
Vea también:
'Chemo' Soto aumenta su sueldo como protesta
'Chemo' Soto tuvo los votos y pasa a ganar $9,400 mensuales