Participante de dudosa evaluación de libros es 'Ayudante Especial' en Educación
Aunque sus planteamientos proyectan un nivel de desconocimiento sobre la controversia en el controvertido proceso de selección de una nueva serie de libros de Español para el nivel de escuela superior, lo cierto es que el designado Secretario de Educación, Rafael Román Melendez, podría saber más de lo que sus palabras reclaman.
Mientras Román Meléndez se encontraba en un viaje oficial en Washington D.C. esta semana, el Departamento de Educación (DE) y su Secretario fueron representados el jueves en un evento de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, por una persona que fue identificada como 'Ayudante Especial' del titular de la agencia.
Esa persona era Harry Valentín, quien es miembro del comité evaluador de libros de Español, y, además, laboraba como Director de la Escuela Berwind Superior de San Juan, durante la época en que NotiCel comenzaba sus investigaciones sobre la millonaria controversia en el DE.
Valentín, además, fue recién nombrado para ocupar el puesto de Director de Unidad de Estándares y Avalúo del DE, según confirmó a este medio digital la propia oficina de prensa de la agencia.
La información sobre el nombramiento de Valentín a puestos de confianza dentro del DE arroja luz sobre las últimas expresiones vertidas que Román Meléndez emitiera sobre el tema.
El pasado viernes 22 de febrero, el Secretario le indicó a NotiCel que él iba a respetar el proceso de selección de textos, por tratarse de una decisión tomada por un comité que tiene 'gente seria que conozco'.
Sin saber a cuánta 'gente seria' se refería Román, se presume que una de esas personas es Valentín, quien es ahora mano derecha del designado titular de Educación.
Contrario a lo planteado por otros miembros del comité, Valentín apoyó el proceso y lo defendió cuando el 9 de agosto de 2012 le indicó a este medio que 'se toman las mejores decisiones para nuestros jóvenes'.
El optimismo de Valentín contrasta con los señalamientos hechos por otros integrantes del comité.
Ese es el caso de la maestra de Español de la Escuela Superior Josefina del Río Guerrero de Morovis, Ana Marchena, quien en una carta cursada a la entonces Directora de Área de Español del DE, Nannette Portalatín, denuncia varias violaciones a las directrices que la propia agencia establece a la hora de evaluar nuevas series de libros.
Tal y como se ha reportado en reiteradas ocasiones, al día de hoy, y luego de más de un año de haber comenzado el proceso de evaluación, el DE aún no ha provisto evidencia de los criterios utilizados, ni de los métodos empleados por un alegado grupo focal de estudiantes que ha sido señalado por supuestamente revertir la decisión original del comité evaluador, en violación a las directrices del DE.
En circunstancias que aún no se han dilucidado por completo, la pasada administración del DE declaró el final de la evaluación y adjudicó el proceso a la empresa Editorial Santillana.
Actualmente el proceso de compra de libros se encuentra detenido debido a un recurso de certiorari presentado en el Tribunal Supremo de Puerto Rico por la empresa, Editorial Plaza Mayor.
La parte demandante alega tener evidencia de ganar el proceso y ser favorecida por el comité evaluador.
Mientras la controversia se dirime, Valentín, quien es el nuevo 'Ayudante Especial' del Secretario, deberá aclarar si con su nueva posición continuará esquivando las preguntas de NotiCel sobre el tema, tal y como sucedió en dos ocasiones durante el mes de agosto de 2012.
De igual forma, Román Meléndez debe explicar si su relación con Valentín influirá de alguna forma en el trato que la agencia le dará a la aún inconclusa controversia de los libros.
Como dato relevante, el designado titular de Educación fue miembro de la Junta Local de Río Piedras de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR).
Durante la administración del exgobernador, Luis Fortuño, y el pasado Secretario del DE, Edward Moreno, la AMPR fue una de las voces que denunció los manejos turbios en el proceso de selección de la nueva serie de libros de Español para los grados de 10mo, 11mo y 12mo.
Vea también:
Libros para Esc. Siglo 21 son evaluados en 8 horas, y el resto en 8 meses
Sec. del DE defiende cuestionable evaluación de libros
Presidenta AMPR exige transparencia del DE en compra de libros