Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AEE en la mira para que cumpla con energía renovable

Los representantes del Partido Popular Democrático Rafael 'Tatito' Hernández Montañez y Cesar Hernández Alfonzo presentaron la Resolución de la Cámara 326 para investigar el debido cumplimiento por parte de los proveedores de energía renovable bajo la Ley Número 82-2010.

Los representantes del Partido Popular Democrático Rafael 'Tatito' Hernández Montañez y César Hernández Alfonzo presentaron la Resolución de la Cámara 326 para investigar el debido cumplimiento por parte de los proveedores de energía renovable bajo la Ley Número 82-2010.

Con esta resolución también se auscultará si la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) está cumpliendo con las disposiciones de esta ley y si de esa forma, evitan multas millonarias al Gobierno de Puerto Rico.

'La Ley 82-2010 estableció una cartera de energía renovable aplicable a proveedores de energía al detal con el fin de lograr la diversificación y estabilidad energética en Puerto Rico. Por tanto, lo que perseguimos con esta medida es saber si se está cumpliendo con tales disposiciones y evitar a toda costa cualquier repercusión negativa a las finanzas del País', expresó Tatito Hernández.

El también Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara explicó que esta Ley detalla unos porcientos determinados por unos periodos de tiempo, disponiendo como ejemplo que entre los años 2015 y 2019 los proveedores de energía deberán cumplir con un 12 por ciento de la producción de energía renovable, ya sea por producir la misma o comprarla a otros proveedores. Así, por consiguiente, deberán cumplir con los por cientos de manera progresiva hasta el año 2035.

'Ante la crisis energética que estamos atravesando y con la premura que amerita buscar las alternativas para que nuestra gente reciba los servicios de energía a un menor costo, es necesario velar por el cumplimiento de esta ley, que precisamente se estableció para fomentar la creación de nuevas fuentes de energía y de esa forma abaratar los costos', indicó Hernández Montañez.

Por su parte, César Hernández Alfonzo, representante del Distrito 15, recabó la importancia de procurar la implementación de estos por cientos compulsorios de producción de energía renovable aplicables a todos los proveedores, entre ellos a la AEE, que es el mayor de los proveedores de energía. Asimismo, dejó saber que la Cámara destinará sus recursos para adelantar la política pública que persigue la cartera de energía renovable, máxime cuando hay una necesidad real de producir fuentes alternas de energía en el país.

(Josian Bruno/ NotiCel)
Foto: