Senado confirma secretario de Corrección
El Senado confirmó el lunes, por unanimidad, los nombramientos del licenciado Jose R. Negrón Fernández, y el de Harry O. Vega Díaz, como secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y director de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento de Recursos Humanos (OCALARH), respectivamente.
El juez superior Negrón Fernández, en su comparecencia ante la Comisión, informó que si no se rehabilita al adicto dentro de las instituciones no se logrará detener la llamada puerta espiral, por la que un día sale de la cárcel y semanas después vuelve a entrar. Para ello, según dijo, se propone un modelo salubrista que visualiza la adicción a drogas como una enfermedad.
Al mismo tiempo, afirmó que resulta necesario, además, fortalecer el programa educativo, de manera que sea accesible a todos los confinados para que, como parte de su proceso de rehabilitación, puedan regresar en su día a la libre comunidad con su cuarto año de escuela superior y, si es posible, con estudios universitarios.
Sostuvo, además, que la Corporación de Empresas, Adiestramiento y Trabajo (CEAT) es un instrumento esencial para propiciar la actividad industrial y agrícola, mediante la cual los propios confinados puedan desarrollar sus destrezas y generar ingresos que le ayuden a apoyar su familias en la libre comunidad y generar ahorros para su futuro reingreso a la sociedad.
Mientras tanto, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier, reconoció los méritos de dicho candidato en la judicatura y lo felicitó el que haya dejado su posición como juez superior para ir a atender una agencia que ha pasado por graves problemas y, por ende, formar parte del Gabinete. Asimismo, lo instó a llevar el programa educativo a todas las instituciones del sistema correccional para que, de esta manera, lograr una mayor número de rehabilitados.
De otro lado, el senador Carmelo Ríos Santiago, de la delegación PNP, se expresó favorablemente hacia el candidato, mientras que la portavoz del PIP, María de Lourdes Santiago, señaló que 'con mucha satisfacción, puedo decir que es uno de los mejores nombramientos que ha hecho esta administración'.
Sobre Vega Díaz, éste le informó a la Comisión que, entre otras cosas, dará énfasis a fortalecer el principio del mérito y propiciar los más altos niveles de excelencia y productividad para servir al País.
Por su parte, la senadora Migdalia Padilla Alvelo, al apoyar dicha nominación expresó que entiende que el designado no tiene situación alguna que le limite a ser confirmado. De igual forma, la portavoz del PIP, María de Lourdes Santiago, se expresó también a favor del nominado.