Cámara considera eliminación de dietas a miembros de Juntas de Gobierno
La Cámara de Representantes considerará durante la sesión del lunes, una medida de administración que propone eliminar el pago de dietas, así como cualquier otro modo de compensación, a los miembros de las Juntas de directores o cuerpos rectores de toda corporación pública.
La pieza establece que los miembros de las Juntas servirían en las mismas ad honorem, 'retribuidos sólo por la satisfacción de servir al país en posiciones de incuestionable valor para la administración de los asuntos públicos'. Asimismo, redundará en un ahorro en la erogación de fondos públicos, en tiempos de estrechez económica.
De igual modo, se atenderán otras medidas de administración. Entre éstas, la pieza que enmienda la Ley de Energía Eléctrica, a fin de reestructurar y reorganizar el cuerpo rector de la AEE y modificar el término de los nombramientos de sus miembros.
De igual modo, se considerarán las propuestas para modificar los cuerpos rectores de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones y la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones.
Además, se consintieron varias investigaciones, entre las que se destaca un estudio sobre la industria de distribución, importación y venta de gasolina a nivel local, para identificar las razones que provocan las constantes fluctuaciones en el costo de ese combustible.
Asimismo, se investigará sobre el peligro que representa el campo de tiro de la Uniformada y el campo de tiro privado ubicados en el barrio El Tuque, de Ponce.
Entretanto, la Comisión de Educación y para el Fomento de las Artes y la Cultura indagará en torno a la infraestructura de las instalaciones de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública y el estado e inventario histórico nacional Ángel F. Rivera, que ubica en las instalaciones de la corporación en Hato Rey. Mientras, la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, atenderá la implementación de la ley que estableció un por ciento mandatario de energía a producirse a través de fuentes renovables por los proveedores de energía al detal en la Isla.
También, se analizarán las necesidades que enfrentan los veteranos en la Isla. Los representantes considerarán una medida de los representantes Víctor Vasallo Anadón y 'Tato' León Rodríguez, para designar el Museo de la Música Puertorriqueña en Ponce, con el nombre de la ex senadora Ruth Noemí Fernández Cortada.
Por otro lado, la Cámara inicia la semana de las artes denominada como 'El futuro del arte en la Casa Grande', actividad organizada para la Comisión de Educación, Fomento de las Artes y la Cultura, presidida por la representante Brenda López de Arrarás. La misma tiene el propósito de resaltar la importancia del arte en nuestra sociedad.