Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Industria turística reafirma oposición a tragamonedas legales

La industria turística repudió hoy, martes, en conferencia de prensa, la propuesta del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael 'Tatito' Hernández, para atender la situación fiscal en la Administración de los Sistemas de Retiro de Puerto Rico mediante la legalización de las máquinas tragamonedas que operan fuera de ley en diversos establecimientos.

Con pancartas que leían, 'Las tragamonedas NO son

solución', 'Perderemos 70 mil empleos', 'P.R. Fuera de competitividad Global', 'Somos

alianza pro Puerto Rico' e 'Imprescindible acción de Turismo', el grupo se manifestó en

protesta, por entender que la medida atenta contra las más de 70 mil familias que dependen del turismo como sustento.

La alianza, compuesta -en parte- por propietarios de paradores, educadores, excursionistas, agentes de viajes y transportistas denunciaron lo desatinado de la pieza legislativa, por la carencia de información contundente que pruebe que dicha acción

solucionará la crisis del sistema de retiro, frente a lo que catalogaron como 'un mal momento para la industria turística'.

Al tiempo, emplazaron a la Compañía de Turismo de

Puerto Rico (CTPR), para que se exprese sobre el particular.

'En el año 2009, Spectrum Gaming Group, realizó un estudio sobre el impacto de la video lotería, el cual demostró que se reducirían los recaudos de los casinos, que son

la principal fuente de ingreso de la CTPR, ya que aportan hasta el 80 por ciento de su presupuesto anual y el monto designado a exponer Puerto Rico frente la competencia

turística', recordó la presidenta de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés), Daphne Barbeito, antes de insistir en que el turismo local enfrenta problemas hace varios años.

Igualmente el dueño de los Paradores Tropical Inns, Juan López; la consultora de

servicio al cliente, Jessica Morales, y el propietario de la revista de viajes En Culebra Magazine, Juan Carlos Garavito, reiteraron que la merma en fondos para promocionar la Isla internacionalmente, como destino turístico, afectará la competitividad global y tendrá

un efecto dominó en la economía local.

El presidente de Travel Services and Destination Puerto Rico, Antonio Linares; el gerente de operaciones de Rico Sun Tours, Raymond Ortiz y la representante de Hertz Rent a Car, Lucre Ruisánchez, coincidieron en que la propuesta es nefasta para el país,

cuyo resultado sería la desaparición de las empresas que le proveen la cadena de servicio a la industria turística, que incluye taxistas, transportistas, paradores, pequeñas

hospederías, restaurantes, agencias de viaje, atracciones turísticas, líneas aéreas, cruceros,

entre otros.

La industria turística repudió hoy, martes, en conferencia de prensa, la propuesta del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández. (Suministrada)
Foto: