Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Confirman director ejecutivo de Comercio y Exportación

El Senado de Puerto Rico confirmó el lunes a Francisco Chevere como director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE). Durante el proceso de vistas de confirmación, Chevere contó con un amplio respaldo del sector empresarial de la Isla a su nominación.

Líderes empresariales avalaron su plan de trabajo y destacaron su experiencia, visión, política de puertas abiertas, así como su capacidad y compromiso con el desarrollo económico de Puerto Rico.

Entre los diferentes gremios que respaldaron al Director Ejecutivo de la CCE se encuentran El Centro Unido de Detallistas, la Asociación de Productos de Puerto Rico, la Cámara de Comercio de Puerto Rico y ASORE, entre otros.

En su ponencia ante la Comisión de Cooperativismo, Pequeñas y Medianas Empresas y Microempresas del Senado, para las vistas de confirmación, el ahora confirmado Director Ejecutivo de la CCE esbozó su plan de trabajo, a corto y mediano plazo, enfocado en la implantación de la Ley de Empleos Ahora; continuar fomentando el desarrollo de las empresas locales con particular énfasis en las pequeñas y medianas; e incrementar las exportaciones de productos y servicios mediante análisis e inteligencia efectiva de la oferta y la demanda de mercados exteriores.

Asimismo, indicó que busca propiciar un aumento en las exportaciones mediante enfoques de análisis económicos de mercados para maximizar la oferta de productos y servicios puertorriqueños a ser exportados.

'Llevaremos a cabo un análisis de mercado para identificar aquellos productos y servicios que pueden generar mayor exportación, así como los países que representen una mejor alternativa de negocios', declaró Chévere.

Chévere estudió en el sistema público de enseñanza de Puerto Rico y forjó su educación universitaria en Estados Unidos e Inglaterra. Cursó estudios de Bachillerato en Economía y Gobierno en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C.; y tuvo la oportunidad de tomar cursos de maestría en ambas ramas en la Universidad de Sussex en Inglaterra. Posteriormente, obtuvo el grado Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Pennsylvania, con concentración en derecho laboral

Es natural de Ponce, cuenta con vasta experiencia profesional. Laboró por 28 años como abogado en el campo de derecho laboral y leyes de empleo, en el bufete McConnell Valdés.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: