Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Testigos de Jehová defienden su prédica ante preocupación de residentes

Aunque el Tribunal Federal le garantizó a los Testigos de Jehová acceso total a las urbanizaciones cerradas para predicar su palabra, la incertidumbre sobre cómo se le concederán los 'beepers', códigos de acceso u otros aparatos a los feligreses genera malestar entre muchos residentes de comunidades con control de acceso.

Se realizó un sondeo con cuarenta residentes de la urbanización Encantada, en Trujillo Alto, y se le preguntó a cada uno: Tiene algún problema con que se le concedan beepers a los Testigos de Jehová y así puedan entrar en urbanizaciones cuando no haya guardia? Sólo 10 personas, o 25% de los sondeados confirmaron que no tenían problema alguno concediéndole acceso total a los miembros de la congregación.

'Tengo mis reservas, porque yo creo que deben presentar identificación con seguro social', opinó Francis Rodríguez. 'Esas personas tienen que tener identificación'.

Un lamento similar fue expresado por la mayoría de los sondeados, los 30 (75%) encuestados que señalaron estar en desacuerdo con la decisión emitida la semana pasada por el juez federal Gustavo Gelpí. El problema para muchos de ellos es que entienden que la decisión tomada por el juez minimiza la seguridad de estos vecindarios, por entender que no se llevará a cabo un registro controlado de los Testigos de Jehová que entren para predicar.

El Ministro portavoz de los Testigos de Jehová en Puerto Rico, Reinaldo Candelaria, reiteró que el propósito de los feligreses no es estorbar.

'Si nuestro mensaje no fuera importante, no iríamos de casa en casa para difundirlo', explicó.

Clarificó que los miembros de la Iglesia, aunque predican de puerta en puerta cuando su itinerario les permite, no se limitan a esta práctica. 'Visitamos cárceles, enviamos cartas, y mandamos correos electrónicos a los interesados.'

Quiso dejar claro que las costumbres de los Testigos de Jehová no son intrusas, más bien, para él y para otros Testigos, se ofrece 'un mensaje de ánimo en tiempos de crisis.'

Y para los sectores que critican o desestiman las doctrinas que profesan los Testigos, Candelaria les invitó a que 'escuchen, y luego juzguen por contenido'.

Por otra parte, quiso recordarle a todos los puertorriqueños que este próximo martes 26 de marzo se conmemorará la muerte de Jesucristo en todos los Salones de Reíno (lugares de reunión de los Testigos) del mundo. En el calendario judío, ese martes cuenta como el 14 de Nisán, pero al hacer la conversión al calendario gregoriano, se alteran las fechas.