Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Sermón de Domingo de Ramos culmina con reflexión sobre la transexualidad

El tradicional Domingo de Ramos de la Iglesia Católica en San Juan fue este año utilizado como foro para debatir y reflexionar sobre el tema de la transexualidad en Puerto Rico.

Al culminar la misa dominical en La Catedral de la capital, la transexual Lisa Marie Rodríguez se posó detrás del Monseñor Roberto González Nieves con el propósito de platicar con el Arzobispo sobre los derechos del sector que ella representa dentro de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT) del País.

NC: 'Usted frecuenta La Catedral?'

'Yo vengo a La Catedral y me considero católica, a pesar de tener algunas diferencias con la Iglesia y algunas de sus posturas', respondió Rodríguez a preguntas de NotiCel.

NC: 'Pero, se ha reunido con el Monseñor en alguna ocasión?'

'No, pero estoy deseosa de hacerlo', contestó la mujer transexual.

El ansiado encuentro de Lisa Marie se dio minutos después, mientras González Nieves se dirigía a la prensa.

Luego de que Lisa Marie planteara su postura sobre la defensa de la clasificación de transexuales como mujeres, una vez tengan el cambio de órgano sexual, un sonrojado González Nieves le respondió con la acostumbrada calma que lo caracteriza.

'Todos somos iguales, tenemos los mismos derechos, pero no todos somos idénticos. El Estado debe proteger los derechos de todos, pero respetando las instituciones que dan identidad y continuidad a la humanidad', argumentó González Nieves.

Ante la respuesta del Monseñor, Rodríguez procedió a resumir su principal reclamo.

'Lo único que exigimos es un código civil en el que se nos reconozca como mujeres, una vez se haga el cambio de sexo', expresó la también líder de la organización Mujeres Transexuales de Puerto Rico.

Asimismo, Rodríguez aclaró que es un error plantear que todos los integrantes de la comunidad LGBTT tienen las mismas necesidades e intereses. En ese sentido, la transexual cuestionó las expresiones del activista Pedro Julio Serrano, quien recientemente propuso que se clasifique como mujeres a aquellas personas que se consideren de esa forma, aún cuando no hayan pasado por un proceso de cambio de sexo.

'No quiero que la cosa se salga de su parámetro. No veo bien que una persona que no haya pasado por el cambio de sexo se haga llamar mujer', enfatizó Rodríguez, al tiempo que aclaraba que su interés de enmendar el código civil no era para necesariamente admitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Ante los comentarios de Rodríguez, González Nieves la escuchó, pero no estuvo de acuerdo con su planteamiento.

Al parecer, las posturas de la Iglesia Católica no se transformarán drásticamente de acuerdo al sermón ofrecido hoy enla tradicional misa del Domingo de Ramos.

Durante la misa, el Arzobispo de San Juan, reafirmó la oposición de la Iglesia Católica a la pena de muerte, al aborto, y la defensa del matrimonio tradicionalheterosexual.

Como parte de la misa oficiada hoy en La Catedral de San Juan, González Nieves criticó a aquellos sectores sociales que abogan por la atemperación de la Biblia a los tiempos contemporáneos.

'Dicen que tiene que reinterpretarse el Evangelio para ajustarse a los tiempos, como si se tratara de una estrategia comercial', expresó el Arzobispo durante la tradicional homilía que precede la consagración eucarística en la misa católica.

Acto seguido, González Nieves, compartió su interpretación sobre el derecho a la vida, tanto para los casos de pena de muerte, como para los debates que se forjan alrededor de las expresiones relacionadas a los derechos reproductivos de la mujer y el aborto.

'Rechazamos el aborto y por eso rechazamos la pena de muerte que es mala, aún para los criminales', argumentó el representante del Vaticano en la capital puertorriqueña.

Asimismo, el líder religioso puertorriqueño defendió al matrimonio entre un hombre y una mujer, como la única unión aceptable ante los ojos de la Iglesia Católica.

Una vez concluido su mensaje durante la misa, NotiCel preguntó si su postura implica que la Iglesia Católica en Puerto Rico cabildearía a nivel legislativo, en caso de que se presente un proyecto de ley a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

'Habría que ver qué dice el proyecto de ley. Como Iglesia entendemos que el matrimonio es la institución fundacional de la humanidad', respondió González Nieves.

Las declaraciones de González Nieves surgieron como parte de la celebración eucarística del Domingo de Ramos en la Arquidiócesis de San Juan. Los eventos relacionados continuarán mañana, Lunes Santo, con un Vía Crucis en la Comunidad de La Perla de San Juan.