Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Corrección apunta a presupuesto balanceado, aún con el apretón de Morales Feliciano

A pesar de que parte del presupuesto se va en lidiar con los requerimientos de los derechos de los confinados que obliga el afamado caso federal Morales Feliciano, el secretario de Corrección Jose Negrón Hernández entiende que cuando finalice el actual año fiscal, el próximo 30 de junio, las finanzas de su dependencia gubernamental deberán estar balanceadas.

De esta forma, el Secreatrio espera alejarse lo más posible del déficit de $10 millones que encontró en enero, dejado por las pasadas administraciones de Carlos Molina, ahora alcalde de Arecibo, y Jesús González, bajo el manto del ex gobernador Luis Fortuño.Así se lo hizo saber Negrón Hernández a NotiCel durante una plática en la mañana de hoy lunes.

'Había un déficit proyectado de $10 millones cuando entramos, pero esperamos que este año fiscal, que acaba el 30 de junio, termine totalmente balanceado', dijo Negrón Hernández.

'Todo esto sucede luego de cumplir de forma estricta las órdenes ejecutivas que firmó en enero el Gobernador, con la intención de reducir gastos en las agencias correspondientes a los empleados de confianza y a los vehículos. De 60 vehículos asignados que había en el Departamento, ahora mismo hay solamente cinco. Reducimos también más de 30% en cuanto a los empleados de confianza. Solamente se extendieron los contratos de servicios directos a los confinados. Salimos de los asesores y nos quedamos solamente con la capacidad de nuestras oficinas de recursos humanos. Además, ahora hay casos que estamos refiriendo al Departamento de Justicia, en vez de usar nuestros recursos, para aliviar algunos otros gastos', agregó el Secretario.

Aún con estos alivios económicos, el funcionario ve dudoso que se pueda conseguir un superávit para el 2014. 'Eso sería en un mundo ideal, pero la realidad es otra. Eso sí, el 30 de junio estaremos con un presupuesto balanceado', arguyó.

Lo que sucede es que el Departamento de Corrección aún tiene que lidiar con el caso Morales Feliciano, una demanda de acción de clase en beneficio de los derechos de los confinados que durante más de 20 años ha estado persiguiendo al Gobierno de Puerto Rico.

'Tenemos que cumplir con unas estipulaciones a las que se llegaron con la clase demandante en cuanto al servicio directo con los confinados. Hay un acuerdo de cumplir una serie de cosas en este término y el cumplimiento conlleva una inversión de fondos, hay que comprar un equipo que no tenemos, y hay que ver cuánto eso va a impactar nuestras finanzas. Quisiera asegurar que va a haber un superávit, pero esta situación no me lo permite', apostilló Negrón Hernández.

A pesar de que la administración pasada de Luis Fortuño aseguró que este caso ya estaba cerrado, la realidad es que durante los pasados meses, los abogados de la clase demandante, los confinados, se han estado reuniendo con ellos para dilucidar como darle fin a todo esto. Mientras, Corrección es obligada a cumplir con ciertas garantías para con los confinados, según determinó el Tribunal Federal, el cual también supervisa que se cumplan dichas estipulaciones.

Otro asunto que abarcaría el presupuesto de Corrección para el próximo año fiscal es la necesidad de contratar oficiales de custodia, pues, según dijo el secretario 'tenemos ahora mismo a mucho personal doblando turnos'.

'Tenemos una necesidad de oficiales de custodia. Pero ya comenzamos con el proceso de reclutamiento de cadetes y esperamos, al final de este año natural, tener 400 oficiales de custodia listos para graduarlos. Esa es una de nuestras principales preocupaciones ahora mismo', puntualizó Negrón Hernández.

José Negrón Hernández, Secretario de Corrección. (NotiCel/Archivo)
Foto: