Apelativo paraliza caso Casellas
El Tribunal de Apelaciones ordenó el lunes la paralización del proceso de desinsaculación del jurado hasta que se completen todos los procesos pendientes de descubrimiento de prueba, en el juicio contra Pablo Casellas Toro, por el asesinato de su esposa, Carmen Paredes.
'El foro de primera instancia deberá ejercer todos sus oficios para que: se resuelva la moción de supresión de evidencia pendiente (pautada para el martes 23 de abril) y se culmine con el descubrimiento (de prueba) pendiente de ambas partes. Luego de ello, el tribunal señalará el reinicio de desinsaculación del jurado dentro de un razonable término para que las partes puedan prepararse', indica la orden del panel compuesto por su presidente, Jorge Luis Escribano Medina, Abelardo Bermúdez Torres y María T. Brignoni Mártir.
Según el foro apelativo, no se ha completado todavía el proceso de descubrimiento de prueba, ya que aun hay evidencia en el Instituto de Ciencias Forenses que no se ha entregado a los peritos de la defensa para su evaluación. Además, está pendiente una vista de supresión de evidencia, la cual debe ocurrir antes de comenzar el proceso de escoger el panel de jurado. Esa vista La misma está convocada para el martes, una vez culmine una vista de estado de los procedimientos a la 1:30 de la tarde en la sala del juez José Ramírez Lluch en el Tribunal de Bayamón.
El pasado 17 de abril, los abogados de Cassellas, Harry Padilla y Arturo Negrón García, le reiteraron en varias ocasiones al juez superior José Ramírez Lluch que no estaban preparados para iniciar la selección del jurado.
'Usted me está dando a mi unas órdenes, una información, pero no voy a poder procesarla', le dijo Padilla al juez José Ramírez Lluch, refiriéndose a una moción de petición de información a la Administración de Tribunales relacionada precisamente al proceso de selección de jurados, y que fue firmada por el juez, precisamente el miércoles.
'Lo que le estoy pidiendo es que nos permita prepararnos… que le dé a este señor [Casellas] el derecho a tener un juicio justo e imparcial', añadió Padilla antes de solicitar al juez la posposición del inicio del juicio hasta el próximo 5 de junio.
No obstante, Ramírez Lluch declaró no ha lugar la petición de la defensa de Casellas y ordenó el inicio del proceso de selección del jurado.
En lo que pareció una petición de reconsideración Padilla reiteró su pedido de posposición, esta vez 'por al menos 30 días', argumentando que dicha posposición no afecta a la Rama Judicial ni el derecho vigente, además recalcó que la fiscalía también había admitido en su moción al Tribunal Apelativo que tampoco estaba preparada para iniciar el juicio el miércoles. Pero el fiscal Sergio Rubio Paredes rechazó tal señalamiento y la calificó como 'una interpretación del Tribunal Apelativo' de la moción presentada.
El Juez Ramírez Lluch anunció entonces que el proceso de selección del jurado habría de iniciar el miércoles y le aseguró a las partes que él garantizaría que el acusado tuviera un 'juicio justo e imparcial'.
Inicialmente hay 78 potenciales candidatos a jurado que se presentaron el miércoles al tribunal en Bayamón. Ramírez Lluch anticipó entes del receso de medio día, que habría de considerar las peticiones de varios de los candidatos para ser excusados de servir como jurado en el caso, antes de pasar a tomar juramento a los potenciales jurados en la tarde del miércoles.
Previamente, Ramírez Lluch había declarado a lugar una petición de la defensa de Casellas en la que se solicitaba, entre otras cosas un extenso y minucioso proceso de desinsaculación del jurado, 20 objeciones perentorias únicamente para la defensa y el secuestro del jurado, una vez iniciado el juicio en su fondo.
Aun cuando Ramírez Lluch encontró con lugar la moción presentada por Padilla, en lo que toca a las objeciones perentorias a los jurados, concedió 15 para ambas partes.
Casellas enfrenta cargos por el asesinato de su esposa Carmen Paredes el verano pasado, por la destrucción de evidencia y por ofrecer información falsa a funcionarios del estado.