Bajo lupa de la Cámara contratos de telefonía celular
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes permitiría que aquellos clientes que tengan contratos con compañías de telefonía celular y quieran cancelarlos, puedan pagar menos cantidad de acuerdo al tiempo que hayan utilizado el servicio.
'Cuando usted vaya a comprar un equipo celular y el que ya lo tiene, si usted desea cancelar el contrato, se le va a prorratear esa cláusula penal establecida en dichos contratos por el tiempo que le quede', indicó el autor de la medida, el representante popular Nelson Torres Yordán.
Se trata del Proyecto 1069 que protegería a los consumidores de las prácticas de varias empresas de celulares en penalizar a los clientes que terminen más temprano del término establecido los contratos de telefonía. Según el presidente de la Comisión cameral de Asuntos del Consumidor y Prácticas Antimonopolísticas, en Puerto Rico existen más de 2.7 millones de unidades de teléfonos móviles activos.
El legislador del Distrito 23 expresó que 'hay compañías que establecen 600 dólares si usted va a cancelar el contrato, así sea que solo lleve con el equipo uno o dos meses. Esta medida permite que si usted fuese a cancelar el contrato de esa cantidad de dinero y le falta un mes, solamente tendría que pagar 50 o 25 dólares, depende cuál sea el caso de su penalidad'.
Según Torres Yordán, la mayoría de las compañías de teléfonos celulares establecen contratos de dos años, cuyas cancelaciones tempranas podrían permitir que los clientes paguen de 300 a 600 dólares por la entrega del equipo. 'No es permisible que las empresas pretendan dejar inalterado el monto económico de la penalidad por todo el espacio de tiempo. No es procedente que se pretenda cobrar al consumidor la misma cantidad de penalidad si termina su contrato al principio que si lo termina al final', sostuvo.
De igual forma, el legislador de la Pava adelantó que evalúa la posibilidad de radicar legislación similar para empresas de Internet y televisión por cable que penalizan a sus clientes por cancelar el contrato más temprano.