PNP buscará ante el Congreso la admisión de Puerto Rico como estado
El directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) acogió hoy la recomendación de la Comisión Especial sobre el Estatus Político de Puerto Rico y decidió unánimemente promover legislación en el Congreso que establezca el proceso para lograr la admisión de Puerto Rico como estado de la Unión americana, anunció el presidente de la colectividad, Pedro Pierluisi.
'Hoy el directorio del PNP dio un paso afirmativo y contundente para adelantar la causa de la estadidad', expresó Pierluisi.
'Me siento plenamente satisfecho de la labor de los miembros de la Comisión Especial de Estatus, así como de los miembros del Directorio a la hora de recomendar y delinear los pasos que vamos a dar para lograr nuestro ideal. Como he dicho anteriormente, a mediados del mes de mayo radicaré un proyecto de ley ante el Congreso que buscará la admisión de Puerto Rico como un estado de la unión americana. Y ese proyecto de ley establecerá el proceso para lograr la admisión, según recomendó la Comisión de Estatus y refrendó el Directorio', agregó el presidente de la Palma.
El directorio declaró en una resolución aprobada que el partido debe trazar una estrategia compuesta de múltiples esfuerzos para lograr el ideal y que tomará en consideración las recomendaciones de la Comisión Especial al definir los próximos pasos a seguir.
De igual manera, el directorio resolvió que todo el liderato del partido deberá prestar su colaboración y apoyo a los esfuerzos que realizará en el Congreso el Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, para lograr la radicación y aprobación -tanto en la Cámara como en el Senado Federal- de legislación que busque lograr la admisión de Puerto Rico como estado. El organismo recabó particularmente la colaboración de Carlos Romero Barceló en el Senado federal bajo la dirección del Comisionado Residente, así como exhortó a todo el liderato del partido a realizar gestiones similares.
'Lo que resta es que todo el liderato progresista y estadista haga un frente unido para que el Congreso acoja mi legislación y Puerto Rico logre la igualdad, la seguridad y el progreso que tanto se merece', expresó Pierluisi.
Por otro lado, Pierluisi aprovechó la reunión extraordinaria para someter a la ratificación del directorio el nombramiento y designación de los miembros del Comité de Reglamento del partido. Por recomendación de Pierluisi, la comisión será presidida por el senador Thomas Rivera Schatz, y contará con la participación de otros 20 líderes del partido, incluyendo a sus tres vicepresidentes, Jorge Santini, Jenniffer González y Aníbal Meléndez.
Este es el año en que reglamentariamente la Asamblea General de delegados del PNP procede a considerar y aprobar cualquier enmienda al reglamento de la colectividad. La función del comité es precisamente revisar el reglamento y rendir un informe con sus recomendaciones al directorio, luego de auscultar el sentir del liderato del partido.
'Agradezco que el senador Rivera Schatz aceptó la encomienda que le he dado de dirigir los trabajos de la Comisión de Reglamento previo a que pasemos a revisar y modificar el reglamento de nuestra colectividad. De igual manera me siento complacido de que el Directorio avaló todas las designaciones que hice para esta comisión. En esa encomienda he expresado que debemos asegurarnos de que los organismos del partido, particularmente el directorio, tienen representación de todos los sectores de nuestra sociedad. Ese proceso comienza hoy', expresó Pierluisi.