Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AGP a policías: 'El que tiene vocación no se hace el enfermo para trabajar'

El gobernador Alejandro García Padilla prometió hoy mejorar las condiciones económicas de la Policía de Puerto Rico y anunció, entre otras medidas, adelantar el pago del denominado 'enfermito' (días de enfermedad) para el próximo 15 de junio, en lugar del 30 de junio, tal y como estaba pautado originalmente.

Tal medida tendrá un costo de $30 millones que pasarán de las arcas del gobierno al bolsillo de miembros de la Uniformada estatal.

De paso, García Padilla prometió aumentar el salario de los policías en $100 mensuales, a partir del 1ero de julio.

Además, el primer ejecutivo indicó que autorizará $150 millones para el presupuesto de equipo del cuerpo de ley y orden de la Isla.

Alcuestionársele sobre cómo se obtendrán los recursos económicos para sufragar estos gastos, García Padilla explicó que el dinero ya fue identificado por el Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

'El dinero sale del fondo genera. Van allegándose recursos. Va llegando el final del año fiscal, va cerrándose el déficit y se van identificando recursos viendo las prioridades', argumentó el gobernador, al señalar que parte de estos recursos surgen del sobrante por aquellos gastos gubernamentales que se han recortado en los pasados meses.

Las expresiones de García Padillaformaron parte de la ceremonia de graduación de Cadetes de la Policía de Puerto Rico, celebrada en la mañana del martes en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Un total de 154 cadetes obtuvieron su grado asociado en ciencias policiales. Los grupos honrados en la ceremonia fueron la clase 22 de agentes estatales y la clase 44 de policías municipales.

La presencia de los nuevos agentes policiales fue aprovechada por el gobernador, quien le llamó la atención a aquellos servidores de ley y orden que se ausentan injustificadamente de sus labores ministeriales.

'El que tiene vocación no se hace el enfermo para trabajar', expresó García Padilla como parte de su mensaje en los actos de graduación.

'La decisión de servirle a su país de por sí los honra, pero el respeto es creciente cuando se trata de un servidor público particular, el que está dispuesto a arriesgar su vida', añadió el primer ejecutivo puertorriqueño.

Las expresiones de García Padilla en torno al ausentismo fueron endosadas por el Superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, quien instó a los agentes a cumplir con su deber con el país.

No obstante, Pesquera no titubeó a la hora de reconocer la labor de quienes acuden a su trabajo, aún bajo condiciones laborales que no son las mejores.

'Las noticias no venden la labor de la policía. Al contrario, es la controversia lo que reseñan. Hubo 13,700 policías que acudieron a trabajar durante ese mismo tiempo de ausentismo. A eso no se les dio ni gracia, ni respeto, ni admiración', declaró Pesquera en su mensaje durante los actos de graduación.

'Tenemos que servir de ejemplo en la sociedad y ahí ganaremos la admiración de quienes servimos en esta Isla', acotó el Superintendente.