Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Agricultores exigen a Suiza producción de lácteos con leche local

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Ramón González, anunció hoy que el sector de leche llevó a cabo una demonstración frente a las instalaciones de la elaboradora Suiza Dairy en San Patricio para pedirle que utilicen leche del país en todos sus productos lácteos que actualmente importan para mostrar su compromiso con el país.

'Venimos a la planta elaboradora de Suiza porque a excepción de la leche fresca, Suiza importa todos los demás productos lácteos que vende en la Isla. Entendemos que Suiza puede y debe usar leche del país en la elaboración de productos como el yogurt, la chocolatina, la leche sin lactosa o la leche sin grasa alta en proteínas. Le pedimos a Suiza que apoye lo de aquí y muestre su compromiso con Puerto Rico,' dijo González.

Estimados del sector apuntan a que Suiza importa de ocho a diez millones de cuartillos de leche al año lo que representa de $15,000,000 a $20,000,000 de dólares al año que pudieran quedarse en la economía local. Además, la compra de leche del país ayudaría a minimizar el exceso temporal en la producción y a fortalecer al sector de leche, el sector agrícola más importante del país.

'Los productos derivados de leche que Suiza importa pueden hacerse con leche del país y a un costo de venta menor para el consumidor al de los productos importados. Le hemos ofrecido a Suiza la leche para hacerlo a precios competitivos pero se han negado a comprar localmente,' indicó Juan Carlos Rivera, presidente de los Ganaderos del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores de PR.

En la manifestación que atrajo a decenas de agricultores de Naguabo, San Sebastián, Hatillo, Vega Baja entre otros pueblos, Rivera le hizo una exhortación al consumidor para que apoye los productos hechos en Puerto Rico. 'Le pedimos al consumidor que exija y apoye los productos lácteos hechos con leche de Puerto Rico sobre las importaciones, especialmente cuando son de la misma o mejor calidad que los importados pues son más frescos y en este caso, son más baratos,' indicó Rivera.

'Queremos que Suiza contribuya al crecimiento del sector en el País. Ahora mismo, no lo está haciendo,' dijo González. Suiza Dairy, del Grupo Gloria, empresa peruana que lleva unos diez años establecida en la Isla, tiene un 62% del mercado local de leche fresa. Desde que llego el Grupo Gloria a Puerto Rico, comenzó la peligrosa práctica de importar leche y productos lácteos bajo diversas marcas que ellos transportan y distribuyen en los camiones de Suiza, el consumidor los compra sin saber que son productos hechos con leche importada. La empresa actualmente está involucrada en una disputa con sus empleados y además, mantiene un pleito federal contra el Gobierno mediante el cual se ha fijado los costos a toda la cadena de producción y distribución de la leche en el país.

La producción de leche es la principal empresa agrícola de Puerto Rico con poco más de trescientas ganaderías en el país. Según el Informe Anual 2011 de la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), durante dicho periodo, la producción de leche generó $235.1 millones, un 29.8 % del total del Ingreso Bruto Agrícola. Es la principal fuente de empleo agrícola generando unos 25,000 empleos directos e indirectos en la fabricación y venta de productos relacionados.

Por otro lado, Suiza sostuvo que sólo importa leche de larga duración para segmentos especializados, 'ya que en Puerto Rico no hay una planta para elaborar la misma. Esta leche representa menos del 3 por ciento de la leche que vende Suiza. El 100 % de la leche fresca elaborada por Suiza proviene de los ganaderos puertorriqueños'.

'Hemos estado en la mejor disposición de dialogar con todos los sectores de la industria lechera. Ayer estuvimos en la Oficina de la Secretaria de Agricultura Myrna Comas para hablar sobre el tema, pero los ganaderos no asistieron a la reunión. Continuamos en la mejor disposición de reunirnos con ellos y atender sus preocupaciones, siempre que sea de manera justa y balanceada para todos los componentes de la industria lechera,' indicó Francisco R. Pérez-Corujo, gerente general de Suiza.