Arzobispo reclama ser víctima de 'maquinación, maldad, y acción concertada'
Ante la petición de renuncia que El Vaticano le hiciera al Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, en una reunión celebrada el pasado mes de diciembre, el líder religioso puertorriqueño defendió su gestión y planteó que durante su incumbencia como cabeza de la Arquidiócesis capitalina, ha habido mayor unidad entre los Obispos que componen la Conferencia Episcopal Puertorriqueña.
Además, reclamo ser víctima de 'meras alegaciones, fundamentadas no en la prueba o la evidencia, sino en la maquinación, en la maldad, en una acción concertada para sacar a este servidor de la Sede de San Juan por amar y defender a un Puerto Rico fiel a su identidad nacional enraizada en la fe católica'.
De la carta que González Nieves le enviara el pasado 20 de febrero al Prefecto de la Congregación para los Obispos, Cardenal Marc Ouellet, el Arzobispo puertorriqueño cuestiona la mordaza que el Vaticano intentó imponerle en términos de no compartir ni divulgar la información de la reunión en la cual presuntamente se le pidió la renuncia a su cargo clerical en San Juan.
Plantea González Nieves en su carta que durante la mencionada reunión, Ouellet le expresó que compartir la información del encuentro de diciembre con los otros Obispos de la Isla podría constituir un tipo de influencia indebida hacia éstos, y consecuentemente propiciaría un clima de favoritismo eclesial en favor del líder diocesano de la capital.
'Cuando en nuestra reunión del 15 de diciembre, se tocó el tema de que fui electo presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y se me dijo que no podía hablarles a ellos de este tema, confieso sentí tristeza porque se me dijo en forma negativa que los Obispos puertorriqueños estaban todos a mi favor, a excepción de uno que no quiso mencionar', expresó González Nieves en la misiva dirigida a Ouellet.
Acto seguido, el sacerdote puertorriqueño defendió la importancia de promover la unidad entre el obispado de la Isla.
Asimismo, González Nieves celebró su incumbencia en la presidencia de la Conferencia y se atribuyó crédito por facilitar esa unidad que, según él, floreció durante su gestión anterior entre los años 2001 y 2007.
'Estoy convencido de que esa unidad también debe ser estimada por la Santa Sede. Quién sino los obispos locales, reunidos en Conferencia Episcopal, son los interlocutores naturales de la Santa Sede? Cuando estuve en la presidencia anteriormente me propuse una sola meta ante la realidad de una conferencia marcada por la división y la falta caridad; fomentar la comunión afectiva y efectiva y la unidad; gracias a Dios, esto fue logrado', declaró González Nieves.
De la carta dirigida a Ouellet resalta, además, el cuestionamiento realizado por el Arzobispo de San Juan, cuando expresa que si en realidad las acusaciones que le hacen son ciertas, cómo es posible que aún así lo consideren para otro puesto eclesiástico fuera de la Arquidiócesis.
A González Nieves lo acusan de supuestamente proteger sacerdotes pedófilos, de realizar una investigación al Reverendo P. Edward Santana sin tener jurisdicción para ello, de mantener 'Residencias Compartidas' y de promover el famoso 'Altar a la Patria' en la Catedral de San Juan.
De acuerdo al líder católico puertorriqueño, todas estas acusaciones son falsas y carecen de fundamento.
'Además, siendo tan graves las acusaciones que se me han hecho, que si se dieran como ciertas, cómo es posible que pueda ocupar otro oficio eclesiástico en la Iglesia'?, cuestiona González Nieves como forma de enfrentar la sugerencia de Ouellet, quien supuestamente le sugiere al Arzobispo que renuncie a su cargo para luego solicitar otro encargo en la Iglesia.
Aunque la carta divulgada por la estación NotiUno no contiene los anejos en los que González Nieves presenta su defensa punto por punto, su párrafo de cierre da un resumen de sus principios de defensa.
'[M]e siento confiado y fortalecido de que ante cualquier foro que aquilate en justicia y conforme a derecho la prueba tanto a mi favor como aquella que se pudiera presentar en mi contra, saldrá a relucir la integridad moral de este servidor, su diligencia en la administración de los bienes eclesiásticos, la diligencia en atender los casos de disciplina eclesiástica y que mis intervenciones en la cosa pública han sido inspiradas en la doctrina social católica de la Iglesia y en los principios evangélicos, y no en la política partidista o ideológica', concluyó González Nieves en la misiva.
Vea también:
Vaticano pide la renuncia al arzobispo de San Juan (documento)
Arzobispo no aclara estatus de investigación del Vaticano en su contra
Laicos católicos: Arzobispo pastorea 'rebaño borincano' de Dios