Laicos católicos: Arzobispo pastorea 'rebaño borincano' de Dios
Adjudicándole gran parte de la pugna a 'la trivialidad política del País', la organización laica católica Alianza Católica Puertorriqueña por la Vida y por la Patria salió a la defensa del Arzobispo Roberto González Nieves, quien se encuentra bajo fuego de distintos sectores, particularmente político-partidistas, luego de que el Vaticano le pidiera su renuncia.
'Como organización de laicos católicos, lamentamos y denunciamos públicamente los ataques contra la reputación de Mons. Roberto González Nieves, Arzobispo Metropolitano de San Juan de Puerto Rico, así como también, todo intento y proceso injusto dirigido a provocar su renuncia por profesar amor y fidelidad a nuestra identidad nacional puertorriqueña en medio de una centenaria crisis política que amenaza nuestra existencia nacional', comienza una carta abierta que firma la organización, la cual mantiene sede en la Capital y es considerada como una de las más vocales en toda la Isla.
De hecho, la carta aparece en el portal cibernético del principal periódico católico del País, El Visitante (elvisitantepr.com). En su página, la Alianza Católica Puertorriqueña por la Vida y por la Patria, manifiesta sus principios como los siguientes: 'Oración; consagración de la alianza a Nuestra Señora de la Divina Providencia, Patrona principal de toda la Nación Puertorriqueña; adhesión incondicional de la Alianza a las enseñanzas de los Obispos de Roma, sucesores del Príncipe de los Apóstoles; defender y promover la cultura de la vida; fomentar el amor por la patria; y, ante situaciones de crisis social donde el diálogo no prevalezca, que puedan conducir a la violencia, postular la no violencia, la resistencia y desobediencia civil como alternativa'.
El colectivo, empero, ve en González Nieves un ejemplo del católico puertorriqueño y reitera en su misiva los valores de legado.
'Con gran celo apostólico, Monseñor ha sido fiel custodio de las enseñanzas de la Iglesia en torno al valor moral del patriotismo que, como expresión de amor y apego a la patria y a la propia nación, encuentra su lugar en el cuarto mandamiento del decálogo que nos exige honrar al padre y a la madre', expresa la carta, antes de hacer alusión al Papa Juan Pablo II, uno de los más populares en décadas pasadas.
'El beato Juan Pablo II, quien en numerosas ocasiones le habló al mundo sobre los derechos de las naciones, nos dijo: 'Patriotismo significa amar todo lo que es patrio: su historia, sus tradiciones, la lengua y su misma configuración geográfica. Un amor que abarca también las obras de los compatriotas y los frutos de su genio. Cualquier amenaza al gran bien de la patria se convierte en una ocasión para verificar ese amor', señalan.
'Muy lamentablemente, la trivialidad política del País ha penetrado en la Iglesia, a tal grado, que incluso la prudencia eclesial, que exige atender las controversias eclesiales con la más estricta privacidad, ha sido escandalosamente ignorada. Repudiamos, por tanto, la filtración maliciosa de información confidencial, y más aún, el anonimato en el que se han mantenido sus acusadores', expone la misiva.
La organización alude además a la situación social de la Antilla borincana, pues 'Puerto Rico libra una batalla espiritual entre los que afirman nuestra identidad nacional puertorriqueña y los que la niegan. Damos, pues, gracias a Dios por enviarnos a este hijo suyo a pastorear Su rebaño borincano no sólo con fidelidad apostólica, sino además, con profundo amor patriótico'.
'Recordamos que por siglos las cátedras episcopales de Puerto Rico fueron ocupadas por extranjeros, hasta que la Santa Sede escuchó el reclamo de un grupo de católicos que pidió el nombramiento de prelados puertorriqueños, de manera tal, que Puerto Rico fuera pastoreado por hijos de su tierra, como ocurre en todos los países del mundo y según dicta la propia tradición de la Iglesia. Estará este Pueblo eternamente agradecido a la Santa Sede por haber hecho tan alto reconocimiento de la personalidad católica y nacional de Puerto Rico', prosigue la carta abierta.
'Conste esta misiva como expresión de nuestro apoyo y solidaridad para con Mons. Roberto González Nieves, O.F.M., en estos momentos de consternación para la Iglesia y el País. Unámonos en oración, como nos pidió Monseñor al pueblo católico y a todas las personas de buena voluntad, por la Iglesia, por Su Excelencia Reverendísima y por el triunfo de la Verdad', finaliza.
Para visitar la página de esta organización laica cristiana, pulse aquí.
Vea también:
Vaticano pide la renuncia al arzobispo de San Juan (documento)
Arzobispo no aclara estatus de investigación del Vaticano en su contra
Arzobispo reclama ser víctima de 'maquinación, maldad, y acción concertada'