Mar de elogios para 'el Fiscal del Pueblo'
Las reacciones en torno al fallecimiento del 'Fiscal del Pueblo', abogado y ex legislador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), David Noriega, no se hicieron esperar, demostrando el respeto que inspiró su figura sin importar ideologías.
El sábado en la Noriega perdió la batalla contra el cancer tras varias semanas de convalecencia en el Hospital Auxilio Mutuo.
Noriega se destacó por su gestión como uno de los abogados en presentar la demanda por la persecusión política a través del carpeteo, así como por su rol fiscalizador desde la Legislatura y en el comité especial para investigar actos de corrupción creado por la ex gobernador Sila Calderón conocido como el 'Blue Ribbon', entre otros.
También ha sido el legislador que más votos ha obtenido en la historia del país, con más de 260,000 sufragios.
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano agradeció la labor de Noriega para esclarecer la malversación de fondos del Instituto del SIDA.
'Entre otras muchas cosas, tenemos una deuda de gratitud con David por liderar la investigación que condujo a los arrestos y las convicciones por el robo de fondos en el Instituto del Sida. Sin él, no hubiera sido posible hacerle justicia a tantas personas que vivimos con vih/sida. Por eso y mucho más, gracias David Noriega. Mi solidaridad y abrazo a sus allegados', declaró Serrano en comunicación escrita.
Varios líderes del Partido Nuevo Progresista también han reaccionado al deceso, tales como el Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, la ex legisladora Iris Miriam Ruíz, Aníbal Vega Borges y Charlie Rodríguez.
'Recibí con mucho pesar la noticia del fallecimiento de David Noriega. Diferimos ideológicamente desde el ámbito político pero compartimos el deseo de la descolonización, la definición política y el bienestar de nuestro querido Puerto Rico. David fue un gran puertorriqueño que aportó mucho a Puerto Rico. En nombre mío, del Partido Nuevo Progresista, y de mi esposa María Elena, nuestro más sincero deseo de fortaleza a la familia, y nuestro reconocimiento a todas sus luchas', afirmó Pierluisi.
Por su parte, Ruíz exaltó la figura de Noriega por su integridad, entrega y compromiso. '…Expreso mi profundo pesar por la partida de David Noriega, un hombre de intensa integridad personal, que antepuso el bienestar del país a cualquier otro tipo de consideración personal y que entregó su talento, energías y profesionalismo a servir a nuestro Pueblo. Nunca diferencias ideológicas mancillaron una relación de amistad y compañerismo con un caballero que se distinguió por ser un buen puertorriqueño.
Asimismo, Vega Borges declaró que 'Puerto Rico pierde uno de los líderes que siempre estuvo defendiendo la íntima fibra moral de nuestro Pueblo, defendiendo con tenacidad el ideal de independencia y promulgando con sus actos y sus palabras, la superación social de todas la comunidades, enfrentando con su palabra y estatura moral todos los desafíos que impone la vida pública y el servicio al País.'
Rodríguez recordó la labor legislativa junto a Noriega.
'Compartimos labores en la Cámara de Representante donde sobresalió su caballerosidad y trabajo legislativo. David Noriega fue uno de esos paladines que representó al ideal de la independencia con temple, compromiso y verticalidad. Fue un honor compartir con él en diferentes ámbitos e instancias y despedirlo como un gran hombre comprometido con Puerto Rico', indicó.
Por otro lado, el Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, el independentista Vance Thomas lamentó la pérdida de '…uno de los pilares en la defensa de las causas justas, la transparencia gubernamental y la crítica constructiva que por años transmitió a través de sus columnas y programas.'
'Su partida apaga una voz importante, su memoria histórica nos permitía poner en perspectiva los asuntos políticos del País, logrando así entender con profundidad las realidades que enfrentamos hoy en día', agregó Thomas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, también expresó sus condolencias y admiración ante la partida de uno de los líderes del Movimiento de Unión Soberanista (MUS).
'David fue un hombre que caló hondo en la conciencia de todos los puertorriqueños, fueran independentistas o no… desde la Cámara de Representantes, su voz fue siempre un reclamo vivo de verticalidad, fuerza y honestidad. Nunca dudó en hacer sentir sus posturas y tronó fuerte contra la corrupción gubernamental. Por eso, siempre gozó del respeto de un pueblo entero, sin importar ideologías. Como presidente de la Cámara lamento mucho el fallecimiento de un gran puertorriqueño que, aunque teníamos ideologías distintas, siempre fue ejemplo para los que ostentamos un cargo público', declaró Perelló.
Asimismo, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, lamentó el deceso de Noriega.
'Puerto Rico está de luto. Hoy el País pierde a uno de sus guardianes más importantes. Con su verbo fuerte y atinado nos enseñó a luchar por lo que uno cree, a promover un mejor País. David Noriega era el ejemplo del servidor público pulcro, íntegro y decente. Entendía el bien común mejor que nadie. Atacó la corrupción con valentía y con firmeza y en esa lucha siempre ganó', afirmó el senador Bhatia.
Mientras, el portavoz del Partido Popular Democrático en el Senado y presidente de la Comisión de Reglas, Calendario y Asuntos Internos, Aníbal José Torres, expresó lo siguiente: 'He recibido con mucho dolor esta mala noticia. Hace varias de semanas almorzamos juntos y lo noté combativo como siempre, amoroso con la patria y respetuoso con los que piensan distinto. Extrañaré sus consejos y honraré su legado como legislador. Mis respetos a Doña Carmen Costas, a sus hijos David, Javier y a toda su familia'.
La presidenta del Movimiento Unión Soberanista (MUS), María de Lourdes Guzmán, expresó, su profunda consternación y dolor por la muerte del licenciado David Noriega Rodríguez.
'La vida de David Noriega se caracterizó por su entrega total a las causas justas y su firme compromiso con la libertad de su país. En su trayectoria se caracterizó por su transparencia y su rectitud. Como funcionario público se ganó el respeto de todo el pueblo, denunciando la corrupción tanto en la legislatura como en el gobierno y la persecución del independentismo, en lo que se conoció como el caso de las carpetas', recordó la licenciada Guzmán.
Sobre la labor de Noriega en el Comité Blue Ribbon, la ex Contralora, Ileana Colón Carlo, recordó a su compañero como 'una persona difícil de sustituir. Trabajar con David era trabajar con un professional de altura. Era un buen árbitro…las cantaba como las veía.'
El licenciado Noriega fue fundador del Instituto Soberanista Puertorriqueño y posteriormente del MUS, encargado de organización y miembro de su Consejo Directivo.
Desde Vieques, donde se encuentra conmemorando los 10 años de la salida de la Marina estadounidense de la Isla Nena, el presidente de Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez, extendió sus condolencias a la familia de Noriega.
Berríos describió al licenciado como 'hombre de bien a quien Puerto Rico mucho le debe.'Asimismo, el líder pipiolo aseguró que 'como legislador independentista hizo valiosas aportaciones a la lucha por nuestra Independencia, tanto dentro como fuera de la Legislatura'.
Otros ex compañeros de la Legislatura, como el es ex senador popular Eudaldo Báez Galib, también tuvieron palabras de admiración para Noriega.
'Sentía una gran admiración por su conocimiento jurídico. En muchos casos especiales que establecieron jurisprudencia... David estaba involucrado de una manera u otra, estableciendo los parámetros de una política pública puertorriqueña a través de los tribunales', sostuvoBáez.
Báez fue más allá y aseguró que, 'Hay una política pública puertorriqueña antes y después de David.'
El gobernador Alejandro García Padilla también se expresó consternado sobre el hecho y tuvo palabras de elogio para el ex representante.
'Wilma y yo le extendemos nuestro sincero pésame y nos unimos al dolor que embarga a la familia del exlegislador David Noriega, uno de los más fuertes luchadores contra la corrupción gubernamental en Puerto Rico. Por algo se ganó el nombre del Fiscal del Pueblo. David fue uno de esos independentistas que por su naturaleza trascendió los clásicos trivialismos partidarios. Cosechó amigos en todos los frentes y sectores. Siempre se le recordará, entre otras luchas, por la particular manera en que asumió su responsabilidad como legislador.'
*Historia originalmente publicada a las 11:20 a.m.