Unionados de El Nuevo Día y Primera Hora aprueban voto de huelga
La empresa GFR Media, que incluye a los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora, se propone despedir a decenas de empleados, por lo que los unionados y unionadas de la United Steel Workers decidieron en asamblea extraordinaria hoy aprobar unánimemente el voto de huelga.
La matrícula de United Steel Workers, local 6135, con la asistencia de 125 miembros acordó mantenerse combativa frente a los planes del patrono que dejarían en la calle a por lo menos 24 compañeros unionados y a otros temporeros.
Representantes de la unión y la gerencia de GFR Media se mantienen en negociación, sin embargo al conocerse la propuesta del patrono el voto de huelga fue la postura adopdatada por los empleados.
Aunque en las páginas de ambos rotativos se discute el desarrollo de sus productos como Índice y Agenda Ciudadana, en el interior de la empresa se implanta una ventana de retiro voluntaria para empleados con 50 años de edad y 10 años de servicio, y despidos que conllevan la eliminación de tres departamentos: Corrección, Servicio al Cliente y Archivo.
'La Unión va llevar a cabo todas las acciones necesarias para detener los despidos', aseguró el presidente de la local, Yaphet Torres.
'Vamos a hacer cumplir nuestro convenio colectivo', agregó. Dicho convenio lleva aprobado 14 meses.
Desde el 2009, la empresa noticiosa ha emprendido acciones similares con el cierre del Departamento de Circulación, la eliminación de la mesa de contenido y Fotodigital, lo que conllevó que unos 150 compañeros fueran cesanteados. Ninguno de estos empleados fueron acogidos en alguna de las nuevas publicaciones, como Índice, ya que se eliminaron las divisiones en las que laboraban.
Aunque el voto de huelga ha sido aprobado, Mildred Rivera, vice presidenta de la United Steel Workers 6135, indicó a NotiCel que aún no se ha discutido ni aprobado el modo en que dicho voto se manifestará ni cuándo. Más bien, aguardarán a la próxima asamblea y al desarrollo de las negociaciones con el patrono.
Por su parte, GFR Media indicó en un comunicado de prensa que su gerencia tiene la intención de seguir dialogando con la unión.
'Para reforzar los procesos medulares de nuestra operación, que es generar y distribuir contenido para alimentar nuestras plataformas en digital, impreso y móviles, hemos invitado a los directivos de la United Steel Workers para dialogar y desde la semana pasada hemos estado en conversaciones a esos efectos', indicaron.
*Actualizado con declaraciones de GFR Media.