Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Centros de Cuido se oponen a proyecto de llamadas de alerta

La Asociación Puertorriqueña de Centros de Cuidado y Desarrollo del Niño se opuso el miercoles a que se implante un protocolo de llamadas a los padres, luego de los 45 minutos de la hora de entrada al cuido, como propone el Proyecto de la Cámara 64.

Dicho proyecto busca establecer mecanismos para prevenir tragedias por el olvido de un menor en un vehículo.

'La responsabilidad no nos corresponde a los centros de cuido sino a los padres. No se les puede quitar esa responsabilidad a ellos. En innumerables ocasiones han tratado de comunicarse con padres y no contestan los teléfonos', indicó el licenciado Felipe Hernández Román, presidente de la Asociación.

Los comentarios surgieron en la vista de la Comisión de Bienestar Social y Erradicación de la Pobreza que preside la Representante Luisa 'Piti' Gándara, en la que ésta señaló que la intención no es quitarle la responsabilidad a los padres, sino prevenir que ocurran muertes por olvido de niños en los carros.

'Lo importante es salvar una vida. Aunque los padres son los responsables principales, vivimos en una sociedad con altos niveles de ansiedad y premura. Es una responsabilidad compartida en la que podemos contribuir a establecer protocolos que ayuden a los padres que pueden confrontar una situación como ésta', dijo la también ex-Primera Dama Gándara.

Mientras tanto, Hernández dijo que muchos centros no tienen hora pre-determinada de entrada, lo que, según él, hace imposible monitorear la hora de llegada de cada niño, 'ya que cada padre utiliza el horario de servicio del cuido según su necesidad'.

Hernández añadió que estos centros 'tienen el personal limitado para hacer esto'.

La Asociación reúne a unos 800 centros que atiende a 120,000 niños hasta los cinco años.

Aparentemente, a los centros les preocupa que luego que se apruebe la medida legislativa, se les penalice si ocurre algo con algún niño.

El caso más reciente de un infante olvidado en un auto, fue en marzo, cuando un padre olvidó dejar a su hijo en el cuido de camino a su trabajo en Arecibo, y el bebé murió sofocado, luego de estar varias horas encerrado en el vehículo.