Molino decorativo no baja cuenta de la AAA con la AEE
El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, aseguró esta mañana que cuando se propuso la instalación de un molino para generar energía que ayudaría a la agencia a reducir su gasto, el sugirió otros municipios, pero querían un sitio donde 'se viera por muchas personas'.
El titular dijo que en aquel momento la Fortaleza y Miguel Cordero, exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), consultaron con la AAA para decidir el lugar donde instalar el molino. Según Lázaro, cuando fue consultado sobre la localidad del proyecto, él propuso que se instalara en Barceloneta, Ponce o Guayama. Sin embargo, 'lo que se me dijo es que se estaba buscando un lugar en el área metro que se viera por muchas personas', aseguró el funcionario en entrevista para WKAQ.
Finalmente se decidió por la planta de Puerto Nuevo con la autorización de José Ortiz, expresidente de la AAA, para que generara la energía que utiliza la planta.
'Me parece que es un billboard caro', añadió al hacer eco de las palabras del gobernador Alejandro García Padilla, quien catalogó el molino como un abanico y un proyecto de malversación de fondos.
Lázaro destacó, además, que 'ha sido muy poco lo que se percibe en la cuenta de AEE de la AAA' porque el molino no genera suficiente energía.
Añadió que ante la inversión de $5 millones se debió considerar si se iba a producir suficientes kilovatios para vender y recuperar la inversión.
A principios de esta semana surgió que dicho molino no recibe el viento suficiente para generar energía.