Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Juez Presidente no se quiere 'estrellar' con limitaciones al Supremo

El juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, fue cauteloso al reaccionar a la movida del Partido Popular Democrático de aprobar una ley que limita la intervención del máximo foro judicial sin que se haya pasado juicio primero en el foro intermedio de apelaciones, a la vez que negó entrar en juicio sobre la carta que envió el juez asociado Luis Estrella al gobernador Alejandro García Padilla.

'La ley aprobada lo que en esencia dispone es que para que se certifique un caso de Instancia antes de que Instancia lo vea tiene que las dos partes haberse puesto de acuerdo. O sea, en otras palabras, la ley lo que dispone en esencia es el que foro de Instancia sea el que vea el caso, allí se ventila en sus méritos, vaya al Tribunal de Apelaciones y del Tribunal de Apelaciones se puede certificar los asuntos al Tribunal Supremo. Eso es lo que en esencia dispone la ley', dijo a Hernández Denton a periodistas en medio de la celebración de una feria de la Rama Judicial en Caguas.

El juez administrador de la Rama Judicial indicó que, en la actualidad, los casos en los que se solicita una supresión de evidencia se inician en el foro apelativo y no en el Supremo.

'Para eso va al Tribunal de Apelaciones ya, no viene al Supremo. Al Supremo no se va directamente, excepto en los habeas corpus, en ciertos casos de mandamus. Al Supremo, los ciudadanos no van en el mayoría de los casos, van a Primera Instancia', insistió.

Hernández Denton afirmó que en el Supremo 'estamos totalmente al día' y que no hay atrasos en la administración de la justicia.

'El Tribunal de Apelaciones también está bien al día', sostuvo.

Recordó que hay Tribunales de Primera Instancia en 12 regiones judiciales, por lo que dejó entrever su apoyo a la ley aprobada y contrario a lo que opinó el juez asociado Estrella, Hernández Denton no cree que se afecte la política de la Judicatura de dar acceso rápido a la justicia.

'Yo creo que el acceso está garantizado por la situación tal y como la tenemos y en la legislación tal y como fue aprobada', afirmó el juez presidente.

NC: El nuevo estatuto, en nada debe afectar los trabajos de los tribunales?

'El nuevo estatuto lo que limitan, en esencia, es la certificación directa de Instancia al Supremo, de los casos que no se han visto en Instancia', apuntó el juez presidente del máximo foro judicial, quien aseguró que son 'muy pocos' los casos que de Instancia han llegado al Supremo sin que se ventilen en el foro primario.

Hernández Denton evadió contestar preguntas directas relacionadas a los planteamientos que hizo el juez Estrella en la carta que le envió al gobernador, en la que recomendó sin éxito al mandatario que no firmara el proyecto de ley.

'Yo preferiría que lo que tiene que ver con la carta del compañero juez asociado y a quien estimo muchísimo, Luis Estrella, se le pregunte a él. Él fue quien envió la carta', se limitó a decir.

En su misiva, Estrella advirtió que la medida 'introduce sustanciales enmiendas que trastocan grandemente la política institucional de la Rama Judicial de brindarle a la ciudadanía acceso a la justicia'.

'El P. de la S. 367 retrasará la justicia a nivel de instancia, encarecerá los costos de litigación; menoscabará derechos individuales de los ciudadanos; eliminará las herramientas de intervención del Tribunal Supremo en casos que medie corrupción, negligencia crasa y otras consideraciones que ameritan auxiliar a las partes cuando un juez de instancia incurra en alguna de esas desviaciones', indica la misiva de Estrella, copia de la cual obtuvo NotiCel.

(Archivo/Noticel)
Foto: