Presidente del Supremo rechaza comentarios del juez Fusté
El presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, rechazó nuevamente el miercoles las expresiones reiteradas del juez federal, Jose Antonio Fuste, sobre el sistema de Justicia de Puerto Rico.
'En muchas ocasiones hemos hablado el juez y yo sobre este tema y yo entiendo la preocupación de el. Lo que hago es que difiero de la generalización. Una golondrina no hace un verano', dijo Hernández Denton a preguntas de la prensa.
Por su parte, la administradora de los Tribunales, Sonia Ivette Vélez, quien dijo conoce por nombre y apellido a todos los jueces y juezas, insistió en el compromiso de estos con la justicia.
'Alguien me escribió esta mañana y me dijo los jueces no somos peces, no tenemos agallas, somos funcionarios comprometidos', expresó Vélez.
Las expresiones de ambos funcionarios fueron en reacción a la crítica que lanzó el martes el juez federal Fusté al sentenciar a Mike 'Mickey' Graciani Febus por violar la Ley de Crimen Organizado (RICO Act). Según Fusté, el sistema de justicia estatal no tiene 'los recursos ni la disposición ni las agallas' para hacer justicia.
Sobre el argumento de la calidad de algunos jueces, el presidente del Tribunal Supremo recordó que los que sientan en las bancas a los togados son el gobernador y el Senado.
'Mi llamado tanto a el señor gobernador como al Senado, que ejerzan las facultades y prerrogativas que le corresponden con sabiduría, y al hacer el proceso de selección de los jueces para cubrir las vacantes, lo hagan concientes de la responsabilidades de los jueces que van a asumir esas funciones', mencionó Hernández Denton.
Añadió que con la implantación del sistema de grabación en las Salas de Investigaciones, se podrá conocer como transcurrió el proceso de Vista en Regla 6 y Vista Preliminar. Además, con las enmiendas en el Reglamento de las salas que permiten la entrada de equipos electrónicos para que los periodistas puedan transmitir los procesos, se garantiza la transparencia.