Una familia con dos madres presenta su ejemplo en el Senado
La reverenda Margarita Sánchez De León acudió hoy al Senado con su familia: su esposa, la holandesa Frida Krujit, y sus hijos, los gemelos Oshadi y Siboney Sánchez-Krujit, una niña y un niño. Su ponencia en favor del Proyecto del Senado 437 para eliminar cualquier distinción de genero como obstáculo para la adopción de un padre o madre funcional, fue más bien un testimonio de vida sobre lo que significa la enmienda.
Y es que Sánchez De León, puertorriqueña residente en Portugal, figura como madre de los gemelos de tres años. Su compañera, también. Ambas tienen los mismos derechos y deberes sobre los menores, y los pequeños, concebidos mediante fertilización in vitro tienen dos madres.
Gracias al Acta de Fertilización Humana y Embriología 2008, aprobada en el Reino Unido en 2009, Oshadi y Siboney tienen un certificado de nacimiento que no contiene el término 'father', sino el término 'parent', y que da fe de que sus progenitoras son dos madres.
Ese acta reconoce derechos a los hijos nacidos de una relación de pareja, sin importar el sexo de sus integrantes, a disfrutar de la protección de ambos progenitores.
Siendo ejemplo mismo de lo que promulga, la reverenda de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana, apuntó que 'las nuevas leyes que se van aprobando en distintas jurisdicciones nacionales afirman como valor la necesidad de eliminar la desprotección de la que hemos sido víctimas las familias constituidas por parejas del mismo sexo y a proteger el derecho del menor a ser acogido en una familia con capacidad de ser nutriente'.
En 2013, cuatro países ( Portugal, Francia, Uruguay y Nueva Zelandia) se han aprobado leyes que visibilidad la maternidad y paternidad conjunta de personas del mismo sexo.
En Puerto Rico, niños nacidos en circunstancias similares a los de Oshadi y Siboney, no tienen las mismas protecciones.
Al solo uno de los integrantes de la pareja poseer la patria potestad, si este muere, el menor corre el riesgo de caer innecesariamente en manos del Departamento de la Familia, se dificulta su derecho a la libertad de movimiento yes anula la protección y seguridad que deben ofrecer al menor ambos padres/madres.
El testimonio de Margarita Sánchez De León se presentó durante las vistas públicas de la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos sobre el Proyecto del Senado 437. También han presentado ponencias el Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad, el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico y la Academia Americana de Pediatría Capítulo de Puerto Rico y el Centro Guadalupe Vida y Familia, Inc. de Puerto Rico.