Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AGP insiste: bajará la luz y el agua

El gobernador, Alejandro García Padilla, anunció que una reducción de 17% en el costo de energía electrica le permitirá a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) ofrecer una tarifa preferencial a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para lograr un ahorro de $50 millones anuales y una reducción en el alza de la factura de agua de los consumidores.

El aumentotarifarioque entrará en vigor el 1 de julio en laAAA, será de $4, en vez de $12, para el 36% de los clientes de la autoridad, que consumen de 0 a 10 metros cúbicos de agua, y de $16, en vez de $20, para los clientes que consumen de 11 a 15 metros cúbicos de agua.

La cantidad total de la factura para las personas del primer bloque (0 a 10 metros) será de $23.71, y el segundo bloque (11 a 15 metros) será de $46.46. El presidente ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, precisó que los clientes que más agua consumen también recibirán una reducción en el aumento propuesto, pero será de $2 aproximadamente.

'Es política del gobierno promover el ahorro de agua, pues mientras más bajo el consumo, menos el costo por metro cúbico. Es decir, si una persona está consumiendo 12 metros cúbicos y pasa a consumir 10 o menos, la reducción en su tarifa va a ser dramática', explicó el gobernador, en conferencia de prensa.

El ejecutivo mencionó que radicará un anteproyecto de ley en los próximos días para que la AAA tenga una tarifa preferencial en el consumo de energía eléctrica. La medida forma parte de un plan que le fue presentado al gobernador por parte del Comité Multisectorial que él nombró para minimizar el impacto en el aumento tarifario.

El plan, además, consiste de una serie de medidas de ahorro a largo y mediano plazo entre las cuales se encuentra la construcción de energía renovable, recortes de gastos y expandir medidas de optimización de ingresos de agua para evitar pérdidas de agua no facturada.

También se realiza una transferencia del pago de agua de residenciales públicos a la AAA, en lugar del Departamento de Vivienda donde actualmente se encuentra. Se estima que el total de ahorros que recibirá el gobierno al implementar estas medidas alcanza los $17.1 millones anuales.

Todas estas medidas que trabajó el ComitéMultisectorialdeben ser aprobadas por la Junta de Gobierno de laAAA.

Disminución en el costo de energía eléctrica

Por su parte, el presidente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea, explicó que la reducción de 17% en el costo de energía eléctrica para el mes de mayo se logró, en gran medida, debido a la reducción del costo del petróleo y a que se terminó de pagar el préstamo de $74 millones que realizó la pasada administración para reducir de forma ficticia las tarifas a los consumidores.

Adicional a eso, el Comité Multisectorial presentó una serie de iniciativas para mejorar la eficiencia de la autoridad, que supuestamente lograría un ahorro de 3%.

'Entre las medidas, está revisar el itinerario de conservación para que no salgan a la misma vez las unidades más eficientes. Por ejemplo, no hacía sentido que se sacara de circulación a Costa Sur y Ecoelétrica a la vez porque son de las unidades más eficientes y uno necesita tener esas unidades', dijo Alicea.

*Historia original publicada el 27 de mayo de 2013.