Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Legislatura puede legalizar las tragamonedas, dice Justicia

El Departamento de Justicia aseguró que la Asamblea Legislativa tiene toda la potestad para legalizar las 20 mil máquinas de juegos de azar o mejor conocidas como máquinas tragamonedas en Puerto Rico.

Así lo dejó saber la agencia en su ponencia sobre el Proyecto Sustitutivo del Senado 617, en la que hizo referencia a una interpretación del Tribunal Supremo sobre el Boys and Girls Club supra, 'con este recuento de las leyes y la interpretación del Tribunal Supremo sobre el asunto que nos ocupa, entendemos que esta Honorable Asamblea Legislativa tiene la potestad tanto para prohibir como para permitir los juegos de azar' explicó la licenciada Karla M. Rivera de la División de Legislación de Justicia.

Sobre la aportación especial a los contratistas por servicios profesionales y consultivos que pretende obtener recaudos recurrentes, Rivera advirtió que es primordial evaluar la propuesta junto al Departamento de Hacienda, 'debemos advertir que las iniciativas para la imposición, así como la eliminación de cargas contributivas, deben evaluarse dentro de las disposiciones constitucionales sobre la aprobación del presupuesto gubernamental'.

Por otro lado la licenciada no se opuso a la distribución del ingreso neto en exceso de $135 millones de la Lotería Electrónica que dispone la medida, 'no encontramos objeción jurídica para que se destinen ingresos de la Lotería Adicional a las arcas del Fondo General, en la forma en que está contemplada en el proyecto'.

La portavoz de Justicia, recomendó también que Hacienda en conjunto con la Oficina del Contralor ayuden en la elaboración de guías razonables para garantizar que las cuantías pagadas por concepto de honorarios se mantengan igual por los próximos dos años fiscales, 'sugerimos la colaboración de esta última (Oficina del Contralor) porque parte de su misión es el promover el uso efectivo, económico, eficiente y ético de los recursos del Gobierno en beneficio de nuestro Pueblo' dijo la abogada.

El Centro Unido de Detallistas y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados se excusaron de las vistas públicas de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas que preside el senador José Nadal Power.

Licenciada Karla M. Rivera. (Suministrada)
Foto: