Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Distinto a esfera federal, cabildeo de iglesias en PR está por la libre (documento)

A pesar de que en la esfera federal la gestión política, o cabildeo, está prohibida a organizaciones que gozan de exención contributiva, los reglamentos para las exenciones en el Departamento de Hacienda permiten el cabildeo si está atado a la función de la organización, indicó la dependencia.

A la vez, Hacienda confirmó que evalúan legalmente una querella de la licenciada Ada Conde contra ciertas iglesias por incurrir en cabildeo político en el contexto de los proyectos 238 y 488 que protegen de algunos tipos de discrimen a la comunidad LGBTT.

Ningún funcionario de la Oficina de Exencion Contributiva del Departamento estuvo disponible para entrevista con NotiCel, pero la agencia respondió mediante declaraciones escritas los cuestionamientos de este diario digital sobre si la práctica del cabildeo por parte de las iglesias exentas era una actividad prohibida dentro del Reglamento del Código de Rentas Internas.

'El Reglamento al Código de Rentas Internas sobre organizaciones exentas no contiene una prohibición general a las actividades de cabildeo por instituciones exentas, siempre que las actividades sean relacionadas con los fines de la institución, en el caso de las iglesias, con fines religiosos, y a la vez que no sean una parte sustancial de las actividades de la organización exenta. Inclusive el Reglamento contiene ejemplos donde una actividad de cabildeo no necesariamente hace que se pierda la exención de la organización. Cada situación hay que verla dentro de su contexto para tomar una determinación', puntualizaron.

De acuerdo a Hacienda, si se determina que una parte sustancial de las actividades de estas iglesias son para propósitos no exentos, el Departamento puede iniciar un procedimiento administrativo para revocar la exención.

Bajo este manto de legalidad es que se cuelan actividades prohibidas por el Reglamento, como la práctica de apoyar a candidatos de algún partido político o incluso usar los diezmos de los feligreses para dar donativos políticos.

Una revisión que hiciera este diario digital al listado de organizaciones sin fines de lucro no exentas, arrojó que los principales lideres que estuvieron cabildeando en la Legislatura en contra de los proyectos encabezan iglesias que gozan de exención contributiva, como las de la pastora Wanda Rolón y el reverendo César Vázquez. La lista contiene unas 680 organizaciones.

Es en este marco que el departamento evalúa con 'seriedad y responsabilidad', la querella que presentó la licenciada Conde, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos, en torno al cabildeo que violaría algunos puntos de la exención contributiva a las iglesias.

En la querella, Conde documentaba hasta el uso de guaguas municipales por parte de las iglesias para transportar feligreses a la marcha 'Puerto Rico se levanta', efectuada el pasado febrero en el Capitolio, que tenia fines políticos.

'El Departamento de Hacienda está atendiendo la petición de la Fundación de Derechos Humanos, de forma seria y responsable, evaluando la misma, no tan solo desde la perspectiva contributiva, pero también tomando en cuenta la perspectiva legal', dijeron sin especificar para cuándo estaría lista la evaluación.

Por otra parte, el Departamento dijo no tener un estimado de cuánto dinero representa para el fisco las exenciones otorgadas a las iglesias.

En ese sentido, expresaron que 'las organizaciones sin fines de lucro, contrario a las corporaciones con fines de lucro, no radican planilla, sino que completan y entregan estados financieros, que son revisados por el Departamento de Hacienda. El Departamento de Hacienda no acostumbra determinar un cálculo de posible pago, porque en concordancia con la ley, esto no es necesario'.

Lista entidades religiosas con exención contributiva - NotiCel_2782