Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Senado aprueba solicitar la libertad de Oscar López

Los miembros del Senado de Puerto Rico aprobaron el jueves la Resolución Concurrente número 14 para solicitar al presidente de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama, la inmediata e incondicional liberación de Oscar López Rivera, preso político puertorriqueño por más de 32 años.

'Yo espero que la actividad del día de ayer sirva para que hoy los compañeros de todas las delegaciones se unan en este reclamo, en una fecha muy apropiada, de tal manera que sirva como una extensión de la actividad de ayer y de la misma forma que nos hemos unidos en otras causas extraordinarias, salga un reclamo unánime para la liberación de Oscar', señaló la legisladora independentista María de Lourdes Santiago.

La medida fue presentada a la consideración del Cuerpo luego de que la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, se expresara en su turno inicial sobre el significado del actividad 32 X Oscar celebrada ayer en reclamo a la excarcelación de Oscar López y puntualizara que en el Senado estaba pendiente desde el 31 de enero una Resolución Concurrente para que la Asamblea Legislativa de manera conjunta hiciera una petición al gobierno de los Estados Unidos para la excarcelación de Oscar.

A la medida presentada originalmente por la Senadora María de Lourdes Santiago y el Senador Ramón Luis Nieves, se unió la delegación del PPD.

La medida destaca que 'Oscar López Rivera ha permanecido encarcelado por más de 32 años en los Estados Unidos, cumpliendo una condena por causas relacionadas con la lucha por la independencia de Puerto Rico. Doce de esos 32 años los ha pasado en aislamiento total y gran parte de estos años los pasó en Marion Prison, una cárcel en Illinois denunciada por Amnesty International por sus alegaciones de maltrato a confinados'.

'Oscar López es el prisionero político que continua cumpliendo la pena de cárcel más extensa, sobrepasando al Premio Nobel de la Paz y ex Presidente del Sudáfrica, Nelson Mandela', indica además la Resolución Concurrente.

La medida se aprobó con 20 votos, incluyendo los de los senadores Larry Seilhamer, Carmelo Ríos y José Peréz del PNP.

(NotiCel/Archivo)
Foto: