Sec. Justicia le sale al paso a críticas de Ana Cacho
Tras afirmar categóricamente que el caso del asesinato del niño Lorenzo González Cacho 'no está dormido', el secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, le salió al paso a los señalamientos de Ana Cacho y su defensa, quienes aseguraron que el Estado la trata injustamente sin haber sido acusada de ningún delito.
De paso, el titular de Justicia favoreció la decisión judicial que no le permite a Cacho, ni a la familia materna, relacionarse personalmente con sus dos hijas, quienes serían potenciales testigos cuando finalmente se radique el caso criminal.
'Ese caso no está paralizado, no está estancado, no está dormido. Estamos activos en la investigación. Lo que sí es que yo no puedo adelantarles por dónde andamos ni qué estamos haciendo. Pero le garantizo al pueblo de Puerto Rico que estamos trabajando intensamente para esclarecer ese caso y que tan pronto tengamos el esclarecimiento del caso lo vamos a radicar y a someter a la justicia a los que sean responsables de ese asesinato', indicó Sánchez Betances a la prensa.
Destacó que la custodia debe permanecer en manos Ahmed Alí González, padre de las niñas, y que favorece que se mantenga la prohibición judicial para que Cacho no se relacione físicamente con sus hijas.
'Hay información y hay elementos que nos indican que la situación como está al presente es en el mejor beneficio de las menores. Esa en esencia es la posición del Departamento de Justicia, que la custodia se mantenga como está al presente porque es en el mejor intereses de las menores y que incluye ciertamente la posibilidad de que sean testigos de lo que ocurrió esa noche', sostuvo Sánchez Betances en referencia al asesinato de Lorenzo ocurrido en marzo de 2010.
NotiCel le pidió una reacción a las denuncias de Cacho y su abogada, Sharon González, quienes acusaron al Estado de tratar injustamente a Cacho al no permitirle relacionarse con sus hijas.
'Quien determina las relaciones paterno filiales son los tribunales y el tribuna adjudica a base de la prueba presentada. Se le somete la prueba al tribunal sobre cuáles son los mejores intereses de los menores y el tribunal, a base de su peritaje y la prueba presentada, que incluye la que la defensa o la presentación legal de ella pudiera tener, a base de eso es que los tribunales deciden que es lo mejor que le conviene a los menores y ese es el estado de derecho que tenemos que respetar', replicó.
Sánchez Betances pidió calma al público general que critica el que ni tan siquiera se haya radicación un cargo por negligencia contra Cacho ya que estando bajo su custodia y techo le mataron a un hijo y ella alega que no sabe nada.
'Estamos activos y estamos aunando esfuerzos para esclarecerlo lo más pronto posible y radicar los casos que la evidencia nos indique que debemos radicar, sea asesinato, sea negligencia, sea abandono o abuso. Lo que sea que produzca la evidencia, vamos a someterlo y ese caso le garantizo que no va quedar impune', sentenció.
El delito de negligencia prescribiría en marzo de 2015 cuando hayan pasado cinco años del asesinato.
El funcionario afirmó que la 'composición de lo que está centrada la investigación no ha variado' y que siguen siendo sospechosos del vil crimen Cacho, el ingeniero Jesús Genaro Camacho, el agente federal William Marrero y Arnaldo Colón.
'Ciertamente esas personas están relacionadas con lo que ocurrió esa noche de una manera o de otra y, por lo tanto, la información que tengan es pertinente a la investigación y, en ese sentido, no puedo descartar ni uno, ni otro. Las cosas permanecen igual que como estaban cuando yo asumí la Secretaría de Justicia en el sentido de quienes podrían ser personas de interés en esta investigación', afirmó.
'El Departamento no tiene información alguna que indique que otras personas pudieran estar relacionadas. No hemos encontrado ninguna otra información que vincule a ninguna otra persona en relación a lo que sucedió esa trágica noche', aseguró.
Indicó que bajo, su mandato, no se han hecho nuevas gestiones para que Cacho preste testimonio ante la fiscalía.
De paso, Sánchez Batances aclaró que la fiscal Wanda Casiano sigue estando a la cabeza del caso y que es supervisada por el jefe de los fiscales, José Capó, y por la subjefa de la fiscalía general, Marie Cristine Amy.
A inicios de esta semana, la representante legal de Cacho acusó al Estado de tratarla injustamente.
'Ella no está pidiendo un trato distinto, sino el mismo trato que se le da a todo el mundo. Que el trato sea al mismo, si Ana Cacho no ha sido acusada de absolutamente de nada que se le permita ver a sus hijas de la forma que determine el estado. Son tres años y medio', sostuvo la abogada González, quien ostenta patria potestad compartida con el padre.
Cacho pidió nuevamente a Justicia que esclarezca el asesinato de su vástago.
'Eso es lo que llevan diciendo hace bastante tiempo. Es la muerte de mi hijo, hay que buscarle justicia a mi hijo. Y mis hijas, yo quiero ver a mis hijas, necesito ver a mis hijas, por favor, son tres años ya. Necesito ver a mis hijas', destacó Cacho mientras caminaba hacia el auto de la abogada.