Exgobernadores no se responsabilizan por el desastre que nos dejaron
A pesar de que estudios económicos indican que la degradación de las finanzas comenzó decadas atrás y que sucedió bajo diferentes administraciones políticas, los exgobernadores Rafael Hernández Colón y Carlos Romero Barceló evadieron su responsabilidad histórica ayer sobre el cúmulo de malas decisiones que han provocado la situación desastrosa de las finanzas públicas y el Sistema de Retiro central.
Hernández Colón lo hizo literalmente huyendo de la prensa que cubrió ayer un encuentro público entre ambos exmandatarios. Romero Barceló lo hizo responsabilizando exclusivamente a las administraciones del Partido Popular Democrático (PPD) por la actual debacle económica y crisis en el Sistema de Retiro.
De acuerdo al exmandatario que milita en el Partido Nuevo Progresista, a su llegada al poder en el 1977, encontró un déficit de $350 millones bajo la administración de su predecesor del PPD, Rafael Hernández Colón.
Según Romero Barceló, su gestión en Fortaleza logró enderezar esa deuda presupuestaria, y fueron administraciones subsiguientes del PPD las que volvieron a sumergir al país en un abismo fiscal y propiciar una crisis en Retiro.
'Entré con una administración con $350 millones de déficit. Le habían cogido prestado ilegalmente al fondo de Retiro sin repago de intereses. El Fondo de Retiro se nutre de las aportaciones de los empleados del gobierno Al tú quitarle $350 millones de ingresos, vas a entrar en déficit. Eso lo tuvimos que reponer. Si tú coges prestado, la misma cantidad que obtuviste en bruto, los intereses que tienes prestado, ya tienes una deuda', dijo Romero Barceló a preguntas de NotiCel.
Hernández Colón no estuvo disponible para hablar con la prensa y reaccionar a la imputación histórica de su archirrival político del PNP. Tal indisponibilidad de Hernández Colón permitió que Romero Barceló aprovechara y arremetiera contra todas las administración del PPD, al hacer referencia a la actual crisis de Retiro.
'Sila Calderón aumentó la deuda 120% por encima de lo que aumentó el ingreso bruto estatal en los cuatro años que estuve. (Aníbal) Acevedo Vilá lo aumentó 180%', explicó Romero Barceló.
NC: Quiere decir usted que bajo su gobierno se tomaron las decisiones correctas y su administración no comparte responsabilidad de la crisis fiscal que el Puerto Rico de hoy heredó?
'No, nosotros hicimos lo que había que hacer. Todo empezó cuando Hernández Colón que cogió prestado $350 millones de dólares al Fondo de Retiro, sin pagarla intereses. Mi gobierno atendió esa problemática de manera responsable. El criterio que yo establecí cuando estaba en Fortaleza era que no se podía coger prestado más de un 60% del aumento del ingreso bruto estatal los cuatro años que yo estuve', finalizó el también excomisionado residente de Puerto Rico en Washington D.C.